Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mejoramiento del acceso al cantón Paria fue trabajado desde la Alcaldía de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 24 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Mejoramiento del acceso al cantón Paria fue trabajado desde la Alcaldía de Oruro

24 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Este viernes se entregó el mejoramiento de vías de acceso al cantón Paria, en cumplimiento al convenio del proyecto Agua Potable para Recientes Asentamientos Urbanos de la ciudad de Oruro (Apraur), 4.3 kilómetros que requirió una inversión de 120 mil bolivianos.

“Nos pusimos manos a la obra e inmediatamente trasladamos material y equipos a este tramo que es 4.3 kilómetros con un ancho de vía de 8.4 metros, el trabajo se fue realizando en distintos lugares, no es un trabajo como en una carretera, donde se tiene que integrar material constante, sino se fue mejorando en lugares con problemas muy críticos”, explicó el jefe de mantenimiento de Vías del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, José Ayala.

El profesional recordó que inicialmente, cuando empezaron el proyecto, recorrieron este tramo, e identificaron una serie de problemas en la capa de rodadura, aspecto que ahora no acontece, es por ello que es de entera satisfacción de la comunidad de Challapampa y Challapampita.

La Alcaldía brindó apoyo técnico y equipamiento con una topadora, pala cargadora, volquetas, motoniveladoras, rodillos compactadores y cisternas, en cambio la comunidad puso a disposición el banco de materiales con lo que se hizo efectivo el mejoramiento.

En representación de los beneficiarios, el señor Patricio Mamani, agradeció la predisposición del alcalde David Choque, quien se constituye en la primera autoridad en hacer cumplir el convenio del proyecto Apraur, que señala que este tipo de mantenimiento debe realizarse dos veces al año.

“Siempre nos costaba nuestro dinero, hay que poner a consideración, nunca el Municipio de Oruro nos hacía caso, íbamos a audiencias, pero nunca teníamos este apoyo, esta es la primera vez que un alcalde orureño nos hace caso”, aseveró.

Recordaron que desde Challapampa y Challapampita se provee de agua potable a la ciudad capital.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: