Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Eres víctima? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 24 de abril de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

¿Eres víctima?

24 abr 2021

Por: Kathia M.S. Blanco (*) - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cuántas veces en una charla de amigos, de familia, de pareja, etc., nos hemos victimizado en un gran nivel, y al mismo tiempo le hemos dado el poder a la otra persona sin darnos cuenta, más aún, llevamos la vida entera viviendo de esos recuerdos, ahí es donde se aplica el famoso “ya supéralo”.

Puede ser que en una etapa de tu vida hayas sufrido cierto tipo de abuso por parte de X persona, entonces fuiste víctima, pero si de adulto o en otra etapa de tu vida sigues girando en torno a esos recuerdos, eso es victimismo, y esta es una de las actitudes más auto destructoras que puedes hacerte, tienes dos caminos, dejar que esta experiencia negativa te hunda o bien lo puedes usar para aprender y crecer como persona, no olvides que el victimismo es adictivo, algunas de las frases que te identifican como victimista son: “Todos los hombres son iguales”, “Mi jefa me trata fatal, no la soporto”, “Tú no me entiendes, porque a ti no te pasó”, “Tengo mala suerte, siempre me pasa lo mismo”, “Siempre estoy para todos y nadie está para mí”, “Estoy cansada de estar siempre de buen humor y dispuesta para el resto”, “Si de verdad me conociera, no me regalaría flores”.

“Cría cuervos y te sacarán los ojos”, “No tengo tiempo”, “No serán lindas vacaciones porque tu padre nos dejó” etc.

Toma en cuenta que en la vida hay verdaderas víctimas y son los que no se quejan, miran para delante y continúan su vida; ahora bien, te preguntarás por qué hay personas victimistas, simplemente porque es una manera de llamar la atención y conseguir lo que necesitan, ahí es cuando actúa la persona que lo rodea o puede caer en ese juego de chantaje o hacerle entrar en razón.

Si eres victimista puedes llegar a perder a aquellos que te rodean, en principio tendrán pena por ti, luego lástima y finalmente se aburrirán de ti porque llegan a cansarse de lo mismo y lo mismo cada día, dejas de ser una persona atractiva en todos los sentidos, no asumes responsabilidad de tu vida, no eres responsable de nada, buscas la pena de los demás, entregas tu poder a otra persona, y lo terrible de esto es que lo usas como un chantaje para conseguir tus objetivos lastimando al resto. Si eres una madre soltera, divorciada, si tu jefe te despidió, si tu economía está mala, si tu relación se terminó, etc., los responsables podrán ser los que lo originaron, pero sólo de ti depende ser víctima o victimista, y cambiar esa actitud que se verá reflejada en tus palabras y en tus gestos.

“Las víctimas causan lástima, los héroes merecen la adoración” Gregory House

Gracias, gracias, gracias

(*) Es Coach Certificada

Para tus amigos: