Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LA RESPONSABILIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 23 de abril de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

LA RESPONSABILIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

23 abr 2021

por: Lic. Lidia Escobar Vargas (*)

Muchas veces evadimos responsabilidades, cuando estos fueron nuestra responsabilidad, es evidente redundar con el término de “responsabilidad”, el cual, en su sentido amplio y completo manifiesta un valor personal que involucra a todos los actores de la sociedad, siendo que los estudiantes tienen la obligación de cumplir con las actividades escolares en tiempo y espacio, de manera que se va manifestando en los estudiantes en la escuela.

Cuando existe un descuido en el tema de las obligaciones escolares, los estudiantes están faltando a la responsabilidad, incumpliendo con deberes a tareas encomendadas por los maestros, las misma deber se enmendadas a partir de una reflexión personal, siendo esto una problemática en los contextos escolares y justamente en estos tiempos. Por tanto, siempre existe una problemática en las Unidades Educativas y las causantes son diversos factores desde maestros y la misma familia; así también la comunidad que aporta a la pérdida de valores; estos exigen una organización compartida entre maestro, estudiantes y padres de familia. Todos reconocemos que, a pesar de esos aspectos de problemática en estudiantes con cualidades, intereses y actitudes positivas hacia el cambio y la superación, conservan gran capacidad de adaptación y disposición para mejorar.

Por tanto, es necesario el compromiso y el interés por participar en el desarrollo de actividades tendientes a mejorar todos estos aspectos para que las vivencias de los estudiantes en el ámbito escolar, familiar y social sean de un continuo reconocimiento de los valores en cada persona específicamente de la responsabilidad y que se practiquen a través del quehacer diario.

Lamentablemente nuestra sociedad está muy deteriorada especialmente con la juventud, el cual repercute en la niñez por todas las injusticias que vive nuestro contexto, a raíz de esto se están perdiendo los valores, nosotros debemos actuar en el rescate de estos para que nuestra sociedad no se destruya. Para lo cual, es necesario poner objetivos claros para erradicar la irresponsabilidad propiciando buenas relaciones entre todos los miembros de la comunidad educativa y de esta con su entorno en estudiantes de tercero, cuarto y sexto años de escolaridad.

Como dijimos, la responsabilidad no solamente es de los estudiantes, sino recae a los maestros, pero la mayor carga es de los padres de familia, puesto que la educación parte del hogar, donde se debe inculcar a fortalecer los valores, lo cual es una tarea comunitaria que debemos asumir con responsabilidad y compromiso, con la finalidad de concienciar y transformar la práctica y realidad educativa. Puesto que nuestra sociedad, es decir, los padres de familia siempre cargan la responsabilidad a los maestros, evadiendo responsabilidades como padres de familias en la mayoría de los casos, pero existe una pequeña parte que asumen con mucha responsabilidad la responsabilidad como un valor.

(*) U.E. 1ro de Mayo Cochabamba, Bolivia

Para tus amigos: