Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cooperativistas aseguran que defenderán la minería ante propuesta de nueva ley ambiental - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 23 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Ayer se movilizaron

Cooperativistas aseguran que defenderán la minería ante propuesta de nueva ley ambiental

23 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Miles de cooperativistas mineros del departamento de Oruro ratificaron ayer, a través de una marcha de protesta, su rechazo al proyecto de ley de creación de la Defensoría de la Madre Tierra, porque según ellos, es una imposición y no toma en cuenta a los sectores involucrados en el tema.

El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Oruro (Fedecomin), Roberto Escobar, encabezó la ruidosa marcha de protesta que recorrió las principales calles de la ciudad.

Con petardos y dinamitas en mano, los cooperativistas mineros de Oruro exigieron atención de las autoridades departamentales y nacionales, así también de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para agilizar la adecuación de sus contratos y el respeto a los acuerdos firmados.

“Lo que han manifestado nuestras bases es que Oruro va liderar la lucha en defensa de la actividad minera, si nuestro ente matriz no dice nada, Oruro está presente para defender las fuentes laborales de los cooperativistas mineros”, señaló.

Escobar indicó que aún se aguarda la convocatoria de las instancias pertinentes para consensuar el documento y evitar generar conflictos sociales, y en caso de darse la aprobación del proyecto de ley, Oruro va liderar las movilizaciones.

El dirigente de los cooperativistas mineros lamentó que tampoco se respete a los dirigentes de la Fencomin, ya que a ellos también les llegó muy tarde el proyecto de ley que se encuentra en el parlamento.

“Oruro tiene sus propias particularidades en el tema minero, se tiene que tomar conciencia de la importancia de la actividad minera y los efectos multiplicadores que genera la minería”, aseveró.

Lamentó que algunos diputados generen conflicto entre bolivianos, lo que puede ocasionar un alto índice de desempleo ya que “ese proyecto de ley” atenta a la actividad minera.

En relación a las observaciones al proyecto de ley, indicó que la actividad minera ya tiene un fiscalizador, un ente que hace seguimiento, en este caso es la Secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, y ahora se quiere imponer otra instancia de control para, según su perspectiva, hacer persecución a los dirigentes del sector.

FEPO

La presidente de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), Elvira Valdez, también participó de la ruidosa marcha de protesta de los cooperativistas mineros.

La titular de la FEPO dijo que el pedido de los mineros cooperativizados es el pedido de varios sectores productivos, ya que afecta de forma directa e indirecta a otros rubros.

“Como FEPO nos sumamos, todas las instituciones tenemos que apoyar porque esta es una ley maldita que tenían que promulgar hoy, esta ley no solamente afecta a Oruro sino a todos los operadores mineros de Bolivia”, señaló.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: