Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Uso racional de la tierra - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 23 de abril de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

ENFOQUE

Uso racional de la tierra

23 abr 2021

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El uso de la tierra en la actividad minera es ineludible, correspondiendo a una serie de instancias naturales, de acuerdo a la ubicación de yacimientos mineros que por supuesto están ubicados en el interior de serranías, pero también a ras del suelo en sectores que han sido identificados como mineralizados y que poseen permisos regulares para su explotación, pues se trata de la alternativa a la que tienen derecho los actores de la minería, previo cumplimiento de ciertos requisitos que garantizan el cuidado del medio ambiente y posibles factores de contaminación. Lo evidente es que la minería tiene opción directa para explotar áreas mineralizadas, de lo contrario ese importante sector productivo no tendría razón de ser.

Se observa que el caso minero no siempre debe estar ubicado en el interior de profundos socavones, como solía disponerse en otros tiempos; los cambios y aplicación de moderna tecnología permiten desde hace tiempo la actividad minera en el exterior de serranías, pero también en la superficie de terrenos cuya composición es comprobadamente mineralizada. En todo caso se disponen de una serie de medidas de control del uso correcto de la tierra para fines mineros, generalmente por determinados periodos y bajo compromisos de respeto a las normas de la Ley de Medio Ambiente.

Lamentablemente en el tiempo presente surgen algunas discrepancias entre sectores de trabajadores mineros, especialmente cooperativistas, alarmados ante la posibilidad de perder áreas de explotación minera, al aplicarse una “Ley de la Madre Tierra”, cuyo proyecto avanza en su tratamiento en instancias de la cámara baja donde se originó su presentación y que según los trabajadores mineros estaría vulnerando el derecho al trabajo de un enorme sector que como los agricultores, tiene también derecho al uso de la tierra, máxime si la misma es fuente de trabajo por su condición mineralizada.

Seguramente este caso será objeto de un tratamiento especial, considerando las posiciones de sectores y la situación de estos en función del buen uso de la tierra, que según los mineros, sirve a ese sector al tratarse de terrenos no precisamente agrícolas, sino más bien mineralizados por lo mismo piden soluciones concretas, que eviten enfrentamientos ante la posibilidad de intervenir terrenos de actividad minera, no reciente más bien “concurrente” desde hace bastante tiempo. Los mineros comprometen cuidado pleno para evitar la contaminación. Un delicado asunto para las autoridades locales.

Para tus amigos: