Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 23 de abril de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

23 abr 2021

En duda la actividad minera en Challapata

A propósito del reclamo de cooperativistas mineros sobre el uso de tierras, surgió un problema en Challapata, dónde dirigentes de esa comunidad expresan su preocupación por una posible autorización para operaciones de una empresa minera. Dirigentes defensores del uso de la Madre Tierra y del sector agro-ganadero de la zona, esperan un informe de la AJAM, para establecer si se otorgó autorización de labores mineras, en una zona destinada a la producción agrícola y ganadera, bajo garantías de seguridad que no podrían ser vulneradas por ningún proyecto minero. El asunto tiene especiales connotaciones, pues se trata de un hecho reiterativo en esa comunidad.

Proyectos mineros y desarrollo regional

El caso Challapata abre una seria controversia entre la comunidad de esa importante comunidad intermedia, pues hay defensores radicales de la condición agro-ganadera de la región y el riesgo de contaminación si se da curso a explotación minera. Pero hay también quienes alientan una corriente de actividad minera “controlada”, sabiendo de la existencia de importantes yacimientos mineros, cuya explotación permitiría a Challapata un despegue de desarrollo pleno, manteniendo su condición tradicional. Actualmente el asunto está siendo considerado en nivel institucional, pues de uno u otro modo se trata del desarrollo de esa “ciudad intermedia”. Tiempo atrás se trató el tema ante un importante proyecto aurífero.

Cooperativistas rechazan “Ley de la Madre Tierra”

Cooperativistas mineros de Oruro, rechazaron públicamente el intento de crear una “defensoría de la Madre Tierra”, pues el proyecto muestra la intención de eliminar las actividades mineras, situación que pondría en riesgo centenares de fuentes laborales y problemas a miles de familiares de operadores mineros, lo que se rechaza por los graves problemas que ocasionaría una masiva desocupación de mineros, que también dicen “tienen derecho al uso de la tierra para fines mineros”, agregando un compromiso de cuidar el medio ambiente. Según los cooperativistas, el proyecto de ley afectaría directamente miles de empleos del sector minero, reconocido por la Constitución Política del Estado.

Para tus amigos: