Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La unión es la fuerza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Según este médico “en un mundo en el que estamos tan marcados por la incertidumbre, por la ambigüedad, por el cambio, o aprendemos a cooperar, o aprendemos a ayudarnos, o aprendemos a respetarnos, o sencillamente no tenemos futuro”
El título de la presente nota es la leyenda que se puede leer en las monedas bolivianas, y es algo que está quedando en el olvido en este país, pues al parecer la estrategia de guerra, convertida en proverbio, “divide y reinarás” se está convirtiendo en el pan del día, ya que se ve mucha agresividad y escasa tolerancia entre compatriotas.
La política está polarizando a los grupos de ciudadanos que defienden una u otra ideología, se vio esto principalmente durante las campañas para las elecciones presidenciales y subnacionales, ya que el país se dividió entre quienes aún creen que hubo un fraude electoral en octubre de 2019 y quienes defienden la idea del golpe de estado.
Según la historia, la estrategia de guerra fue practicada por Julio César en el Imperio romano para conquistar territorios como el de Galicia, usando las diferencias que había entre pueblos galos para dominarlos, además ofrecía generosas recompensas a quienes se unieran a su ejército, lo que hoy practican algunos políticos, ofreciendo jugosas recompensas a quienes les apoyen y dividiendo a las instituciones para doblegar a sus componentes.
Desde hace unos 14 años aproximadamente, se puede ver que existen entidades paralelas casi en todos los rubros, cuando un grupo de personas no puede hacerse con la dirigencia de una institución lo que hacen es crear otra paralela, con el mismo nombre o con uno parecido, de manera que quede claro que se dedicarán a lo mismo, pero desde el otro bando que no está de acuerdo con sus líderes.
También se puede ver que algunas instituciones públicas no quieren hacerse cargo de ciertas responsabilidades, es cierto que no se puede romper la soberanía de cada entidad; sin embargo, si se unieran se podría conseguir mejores resultados en determinadas situaciones, como, por ejemplo, lo que fue la limpieza del lago Uru Uru, si no hubieran participado diferentes instituciones, porque “no era su responsabilidad”, no se habría logrado el resultado que se tuvo.
Está científicamente comprobado y lo difundió el cirujano, conferencista y coach español, Mario Alonso Puig, que la gran ventaja que tiene el ser humano sobre otras criaturas no está sólo en su cerebro, que es más avanzado que el de otras criaturas, sino que es un cerebro que en un momento de su historia supo colaborar, su inteligencia crece en cooperación.
Según este médico “en un mundo en el que estamos tan marcados por la incertidumbre, por la ambigüedad, por el cambio, o aprendemos a cooperar, o aprendemos a ayudarnos, o aprendemos a respetarnos, o sencillamente no tenemos futuro”.
Como orureños, al principio de la pandemia, dimos el ejemplo de disciplina, ahora podemos hacerlo con la unidad para enfrentar las vicisitudes de la vida, enseñando al resto del país que si nos respetamos y nos unimos podremos vencer no sólo al coronavirus, sino muchas otras situaciones que nos permitan salir del atraso y el subdesarrollo, y por fin entrar en una nueva era de progreso, limpieza y orden, cumpliendo el sueño del Suma Qamaña o Vivir Bien.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.