Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Anapqui mantuvo exportación de quinua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 18 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Pese a las restricciones por el Covid-19

Anapqui mantuvo exportación de quinua

18 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La producción de quinua, para la exportación, en el país se mantuvo durante la gestión 2020, pese a las restricciones que se dieron en la mayoría de los países a causa del Covid-19, lo que permitió mantener el movimiento económico y la producción del grano real.

El presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asociación Nacional de Productores de Quinua, Augusto Veliz, indicó que pese a las restricciones propias de la pandemia por el Covid-19, se mantuvieron las exportaciones de quinua para evitar que se afecte la economía de esa organización productiva.

“Con la exportación de nuestros 15 productos terminados, hemos logrado producir más de 270 toneladas al año, traemos divisas al país, es un sacrificio de los propios productores de quinua”, señaló.

De acuerdo a la explicación proporcionada, los principales mercados para la exportación de la quinua son Europa y Asia, pero existen otros países que también están solicitando este producto boliviano.

Explicó que Anapqui maneja tres variedades para la exportación, la quinua blanca, la negra y la pasancalla; y en menor cantidad se produce la quinua roja, amarilla y verde.

El representante de los productores de quinua expresó que son más de 26.000 familias que se dedican a la producción de la quinua certificada, que es para la exportación y para el mercado nacional, ya que está entre los productos del subsidio que brinda el Estado a las familias bolivianas.

Los 26.000 productores de quinua pertenecen al altiplano sur, es decir, se encuentran en los departamentos de Oruro, Potosí y parte de La Paz.

Veliz indicó que Anapqui maneja una economía comunitaria, y fue creada por la necesidad de los productores de quinua. A partir de la década del 90 se comenzó a exportar a varios países del mundo con certificación propia.

Y desde el 2000 se ha industrializado la quinua, con una planta propia ubicada en la ciudad de El Alto, en la que se elaboran más de 15 productos para su exportación.

“Para esta gestión 2021 queremos mejorar la producción de quinua para el subsidio nacional, también con nuestros productos a las unidades educativas e incrementar las exportaciones de la quinua”, señaló Veliz.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: