Sábado 17 de abril de 2021

ver hoy














Revista Tu Espacio
ODONTOLOGÍA
Enfermedad del beso: ¿Qué es?
17 abr 2021
Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel-Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Día Internacional del Beso se celebra el 13 de abril de cada año, y aunque solemos asociar los besos con el amor y afecto, debemos mencionar que estos producen un intercambio importante microorganismos que puede comprometer nuestra salud. En un beso de 10 segundos se pueden llegar a compartir hasta 80 millones de bacterias.
La enfermedad del beso tiene el nombre técnico de mononucleosis infecciosa, es causada por el virus de Epstein-Barr y se transmite a través de la saliva, es por eso la razón de su nombre. Tiene mayor incidencia en adolescentes y adultos jóvenes; sin embargo, se puede contraer a cualquier edad.
El virus de Epstein-Barr, forma parte de algunos de los herpes más comunes, suele afectar a los linfocitos sanguíneos provocando la constante destrucción de los glóbulos blancos. De ahí que uno de los principales síntomas de la mononucleosis sea el cansancio extremo.
La enfermedad del beso generalmente no suele generar sintomatología grave a nivel general, en muchas ocasiones las personas que la atraviesan apenas se enteran que la están cursando. No obstante, en otros casos, la presencia de sintomatología se hace mucho más fuerte y molesta.