Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Flor Isabel: “Volando con el Charango” fortaleciendo habilidades musicales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 17 de abril de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

EL ARTISTA DE LA SEMANA

Flor Isabel: “Volando con el Charango” fortaleciendo habilidades musicales

17 abr 2021

Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La literatura y la música, ambas expresiones artísticas se han encontrado en numerosas ocasiones como si de dos amantes se tratara.

Flor Isabel, maestra del charango, joven concertista boliviana, que, tras un largo estudio del instrumento mismo, decide plasmar sus conocimientos con esa capacidad de percibir la música y conllevar la misma musicalidad de las palabras.

“Volando con el Charango” de autoría de Flor Isabel, es el primer libro infantil didáctico que engloba varios conceptos, el primero es la enseñanza del instrumento de charango a los niños desde los 4 años hasta los 12 a través de 15 ritmos bolivianos de distintas regiones del país; el aprendizaje es gradual según la dificultad técnica.

“Tiene ilustraciones que acompañan a la reseña histórica de las danzas con obras que contienen su partitura, tablatura, acordes, cifrado y formas de acompañamiento con sus videos tutoriales, por cierto, bilingüe español-inglés”, cuenta Flor.

El libro fue concebido a través del apoyo del Ministerio de Culturas, Turismo y Deporte de Corea del Sur con el propósito de apoyar a los niños en su aprendizaje musical en tiempos de pandemia, a través de un método autodidacta, por lo cual se repartieron mil ejemplares en distintos departamentos, de forma gratuita, del libro físico más su DVD de tutoriales.

El propósito es básicamente, a través de la música y el charango, que los niños puedan fortalecer sus habilidades musicales y el gusto por interpretar el charango con música tradicional boliviana desde la infancia.

“Se han sembrado 1000 semillitas que a la larga crecerán, se espera poder ver los resultados. De este libro, pensado para los más pequeños, se espera sacar una segunda edición, pero esta vez estamos buscando y esperando el apoyo del gobierno de Bolivia para sacar los ejemplares de forma gratuita y así se pueda llegar a todos los niños”, añadió.

El hecho de ser bilingüe, a diferencia de su otro libro “El tratado práctico boliviano del charango”, le da la posibilidad de la traducción también a otros idiomas que espera que no sólo sean foráneos, también le encantaría que se haga en quechua y aymara, y porque no, en guaraní.

No obstante, en el canal de YouTube del libro están las partituras y los videos tutoriales disponibles para todo público mientras se concretan dichos objetivos.

El arte de escribir es ya de hecho mucha lectura, estudio e investigación. La clave de todo escritor es la buena lectura, la idea creadora es una de las características de la maestra Flor Isabel, es una emoción de la conciencia, con inteligencia, que se desarrolla con la voluntad de dar existencia a una obra. Por la buena literatura musical agradecemos a los autores y hoy nombramos a Flor Isabel Artista de la Semana.

Contacta a Vannia Miranda

Cel. 72479819

vannibel1980@gmail.com

Para tus amigos: