Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sora guarda en el recuerdo la “imagen” de Simón I. Patiño - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 17 de abril de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Sora guarda en el recuerdo la “imagen” de Simón I. Patiño

17 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

Por: Dehymar Antezana

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la historia del país existieron hombres que marcaron huella, no sólo por sus acciones, sino también por el legado que dejaron y en la actualidad se constituye en una reliquia para los pueblos, uno de ellos está en la comunidad de Sora Sora, ubicada al Sudeste de la ciudad de Oruro, aproximadamente a 20 kilómetros.

Este lugar cumplirá 500 años de su creación en algo más de una década y entre los tesoros que guarda al margen de su Iglesia Colonial y otros, está una casa que pertenecía a Simón I. Patiño, ubicada en el mismo centro del poblado y en la actualidad es un atractivo para los visitantes.

La casa ahora es de propiedad de la familia Flores, y en su interior hicieron hasta lo imposible para que el tiempo se detenga y guarde la mayor cantidad de rasgos de su antigüedad, pese a que la vivienda fue restaurada para que no pierda su valor arquitectónico.

La casa de Patiño data de 1889, son sus paredes la que delatan su antigüedad. Las habitaciones son dormitorios cuyo empapelado es el original, decorados con los muebles de antaño que fueron útiles en un momento determinado cuando se evitó su saqueo en 1952.

Hay una serie de objetos que se destacan en la casa y cuyo valor en el tiempo lo hace único, con los empotrados y los utensilios que sobreviven al paso de la vida.

Simón I. Patiño nació en 1860 en la provincia Santiváñez del departamento de Cochabamba y falleció en Buenos Aires-Argentina el 20 de abril de 1947. Fue conocido como el Barón del Estaño por la inmensa riqueza que acumuló al ser dueño de minas de este mineral.

Patiño desarrolló empresas mineras en Bolivia y logró una importante integración vertical al ser inversionista en una fundición alemana y la británica Williams Harvey. También contaba con inversiones en la National Lead de Estados Unidos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: