Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cambios climáticos provocan pérdidas en producción de papa y forrajes en El Choro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 16 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Cambios climáticos provocan pérdidas en producción de papa y forrajes en El Choro

16 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Más de 360 productores de quinua, cebada, papa y forraje, en el municipio de El Choro, han sido afectados por los constantes cambios climáticos, concretamente con la helada registrada los recientes meses.

El alcalde de El Choro, Vladimir Challa, informó que uno de los sectores que mueve la economía municipal y regional fue afectado por la helada que se registró en el mes de febrero y marzo, por lo que se ha perdido la cosecha de la presente gestión.

“El cambio climático ha provocado que la plantita salga, creció un poco, pero con la helada se quedó así pequeñito, sin fruto o producto como quiera llamárselo, es una producción pésima, ahora tenemos registrado 360 familias afectadas”, indicó.

En el municipio de El Choro se produce quinua, papa, además de forraje (cebada, alfalfa, estuca y otros) para el ganado vacuno y ovino, como principales actividades económicas de la zona.

El burgomaestre indicó que la cosecha de esos alimentos se ha reducido a lo mínimo y los productores de este municipio piden a las autoridades nacionales y departamentales coadyuvar para sobrellevar este mal momento para los productores del área rural.

“Nuestras plantitas de papa se han quedado ‘putisitos’ (arrugados, pequeños), como lo decimos en el campo, de ahí el productor ya no recupera nada absolutamente y ellos han invertido en maquinaria agrícola y semillas”, señaló

Challa considera que se tiene que trabajar de forma conjunta con las autoridades departamentales y nacionales para atender a este sector, ya que en la actual coyuntura los sectores productivos deben recibir el apoyo directo del Estado.

El alcalde de El Choro indicó que se envió un reporte a Defensa Civil para recibir el apoyo correspondiente y que esta instancia estatal solicitó una serie de requisitos para atender a los productores, entre esa documentación está la declaratoria de estado de emergencia del municipio de El Choro.

“Hemos tenido buena respuesta de Defensa civil, ahora estamos esperando que llegue la ayuda a nuestros hermanos productores, para tratar a sobrellevar la pérdida de la producción”, señaló.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: