Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Reseña histórica de Bomberos “Calama”, la unidad policial de auxilio y cooperación para la sociedad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de abril de 2021

Portada Principal
Suplemento Policial

Reseña histórica de Bomberos “Calama”, la unidad policial de auxilio y cooperación para la sociedad

14 abr 2021

Por: Cnl. DESP Roque Antonio Arraya Vidaurre

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El primer cuerpo de Bomberos fue creado el 4 de abril de 1874 en la ciudad boliviana de Antofagasta, aunque su organización definitiva data del 5 de abril de 1875 durante la presidencia de Hernán Siles Suazo. Mientras que el 11 de septiembre de 1959, se crearon las unidades de Bomberos en todo el país, las cuales pasaron a depender de la Policía Boliviana.

En la ciudad de Oruro, en 1914 la sociedad de residentes eslavos, organizó una campaña de Bomberos voluntarios. El primer comandante fue el señor Antonio Vladislavio.

Esos Bomberos voluntarios, como muestra de afecto a su pueblo, prestaron sus valiosos servicios hasta 1948 con equipo y material adquirido por sus propios medios.

La compañía de Bomberos voluntarios, pasó a formar parte de la Policía de Oruro en 1967. El Estado dotó un vehículo “Mata Incendio” de industria brasileña y la unidad se instaló en el Comando Departamental de Policía en 1978.

Con el firme propósito de prestar servicios a la sociedad de manera más efectiva, Bomberos se ubicó en el mercado Agustín Caqueo, en inmediaciones de la plaza Sebastián Pagador, en la zona Norte, lugar que cedió la Alcaldía Municipal de Oruro, compartiendo esta propiedad con las comerciantes de dicho centro de abasto.

Desde julio del 2007, la unidad de Bomberos “Calama” fue reubicada en los predios del estadio departamental “Jesús Bermúdez”, en el sector de preferencia. Estuvieron alojados hasta marzo del 2008; más tarde, debido a la refacción del estadio, los Bomberos fueron notificados por la empresa constructora “Ortiz” para que desocupen los ambientes.

Como ninguna autoridad daba fe por ellos, quienes debían ir de un lugar a otro, fueron los mismos efectivos de la unidad operativa de Bomberos, que hicieron gestiones ante los gobernantes para que les puedan reubicar y así fue que llegaron a un inmueble ubicado en las calles Ayacucho entre Antofagasta y Pisagua, predios que pertenecen a la exprefectura de Oruro.

Posteriormente, se edificó la nueva infraestructura que fue entregada por el alcalde Edgar Bazán Ortega ubicado en la avenida Tacna y prolongación Campo Jordán, la cual fue construida en una superficie aproximada de 2600 m2. Misma edificación fue construida con una estructura sismo resistente y cuenta con tres plantas.

Actualmente, la Dirección Departamental de Bomberos “Calama” Oruro, cuenta y con un total de 36 funcionarios capacitados en las diferentes áreas bomberiles que están prestos a cumplir funciones específicas de auxilio y atención prehospitalaria. En las siguientes ediciones se ahondará en detalles acerca de la historia y el trabajo de Bomberos.

Para tus amigos: