Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Instituciones firman carta de intenciones para la conformación del observatorio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 13 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Casos de violencia contra niños

Instituciones firman carta de intenciones para la conformación del observatorio

13 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el objetivo de hacer un seguimiento a los casos de violencia contra los niños, niñas y adolescentes, la Defensoría del Pueblo de Oruro, junto a la Fiscalía Departamental, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO), realizaron la firma de la carta de intenciones para la conformación del “Observatorio de coordinación y seguimiento a procesos de investigación sobre violencia, niños, niñas adolescentes y mujeres en Oruro”.

Ayer 12 de abril, fecha en la que se recuerda el Día del Niño, las diferentes instituciones realizaron la firma de la carta de intenciones en ambientes del auditorio de la Fiscalía Departamental comprometiéndose de esa manera en consolidar el observatorio en el marco de la Ley 548 y 348.

Durante el acto de la firma de intenciones, el delegado defensorial de Oruro, José León, destacó la participación de las instituciones en la conformación del observatorio para brindar información, recomendaciones y aplicar medidas correctivas en todo el trabajo que realizan.

“Entre los objetivos, esta generar un espacio de coordinación planificado consensuado y programado entre las instituciones intervinientes que permitan asegurar el funcionamiento del observatorio, esto para recolectar, analizar, tomar acciones de seguimiento a los casos que se encuentran en proceso de investigación”, explicó León.

Asimismo, resaltó la necesidad de articular esfuerzos de manera interinstitucional con un abordaje integral para hacer el seguimiento correspondiente con el propósito que la ciudadanía conozca los avances de seguimiento a muchos de los casos emblemáticos donde han estado como victimas niños, niñas, adolescentes y mujeres.

Por su parte el coronel de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Edson Claure Mora, manifestó que la institución realiza un trabajo previo de coordinación para ejecutar tareas de prevención, contención y seguimiento al desarrollo de los procesos investigativos, pero con la conformación del observatorio el trabajo permitirá efectivizar esas acciones y lograr resultados positivos en pro y en beneficio de toda la sociedad.

“Somos conscientes que la tarea de la lucha contra la violencia es una lucha integral e interinstitucional y requerimos el apoyo de todas las instituciones nacionales, departamentales y municipales, pero también del apoyo de la sociedad y de los medios de comunicación para trabajar en tareas de prevención”, sostuvo Claure agregando que la Felcv tiene la obligación de reducir los índices de violencia mediante un trabajo conjunto.

El observatorio se reunirá los últimos viernes de cada mes, para hacer la evaluación consecuente de todos los casos que estén en instancias judiciales, en la Felcv, DIO y en las defensorías de la niñez y adolescencia, acción que permitirá ver cuáles son esas debilidades en las que se debe incidir de manera integral.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: