Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los presupuestos y las pantallas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 11 de abril de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Los presupuestos y las pantallas

11 abr 2021

Asimismo, el Decreto Supremo 4484 señala que el incremento presupuestario para Comunicación será utilizado para el cumplimiento de “objetivos institucionales”, pero no se aclara cuáles, por lo que los legisladores de la oposición creen que es para desprestigiar a periodistas independientes y sostener lo que calificaron como “mentiras” del Gobierno

Cuando Carlos Menem dejó el gobierno argentino se cayó la pantalla que mantenía de una bonanza económica que no existía, lo que obligó a su sucesor a crear medidas económicas que molestaron a los ciudadanos que comenzaron a retirar, con desesperación, sus ahorros de los bancos por lo que se declaró el famoso “corralito”, que impedía a los ahorristas retirar la cantidad que quisiesen y se desató el caos.

La pregunta es ¿será posible que eso esté pasando con el Gobierno de Bolivia en la actualidad? Ya que extraña sobremanera que en plena crisis sanitaria y económica se duplique el presupuesto para el Viceministerio de Comunicación, en lugar de aumentarlo al Ministerio de Salud para enfrentar la pandemia del coronavirus, ya que faltan vacunas, faltan insumos, inclusive faltan ítems para médicos y especialistas que puedan atender a los enfermos de Covid-19.

Para el gobierno nazi fue indispensable la propaganda para manipular a las masas y para derrotar al enemigo, pues los mensajes que enviaban por diferentes medios de comunicación e inclusive con el uso de panfletos y pasquines bajaban la moral de las tropas enfrentadas con Alemania, al parecer el actual Gobierno boliviano entendió la importancia de publicitar lo que les interesa que el pueblo sepa, pues el periodismo independiente no siempre publica lo que los políticos quieren sino lo que se tiene que publicar le duela a quien le duela.

Según se informó, el incremento del presupuesto para dicho viceministerio es para contratar a consultores individuales de línea a favor del Ministerio de la Presidencia, según los opositores, para sostener la versión del “golpe de Estado” que denuncia el partido gobernante.

Quizás también sirva para pagar a los llamados por el partido de gobierno “ciber guerreros”, quienes se dedican a insultar a través de las redes sociales a quienes opinan o publican algo contra la corriente del proceso de cambio, también publican posts, muchos de ellos falsos, de “noticias” sobre opositores huyendo del país, de “negociados” para atentar contra los militantes del Movimiento Al Socialismo, MAS y cosas así.

Asimismo, el Decreto Supremo 4484 señala que el incremento presupuestario para Comunicación será utilizado para el cumplimiento de “objetivos institucionales”, pero no se aclara cuáles, por lo que los legisladores de la oposición creen que es para desprestigiar a periodistas independientes y sostener lo que calificaron como “mentiras” del Gobierno.

Desde la Asociación de Periodistas se impulsó hace años una Ley de Acceso a la Información Pública, por lo que si ésta hubiera prosperado, no se estaría especulando sobre los motivos para el aumento del presupuesto de Comunicación, pues ese dato sería de conocimiento público y como se dice en los juramentos, si es para favorecer al pueblo que éste y la patria les premie, de lo contrario que se los demande a los gobernantes.

Sólo que se espera que la propaganda no sea una pantalla para cubrir la crisis económica del país y realmente exista bonanza, como lo señalan los datos del Fondo Monetario Internacional, FMI, pues ya los empresarios privados echaron el grito al cielo cuando se habló de un incremento salarial y un posible doble aguinaldo, pero lo más llamativo de dicho anuncio es que se da nuevamente en época electoral o de balotaje, como se llamó a la segunda vuelta en las elecciones sub nacionales en cuatro regiones del país.

Para tus amigos: