Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Limpieza del “Uru Uru” será más eficaz en época de estiaje - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 11 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Según secretario general de la Gobernación

Limpieza del “Uru Uru” será más eficaz en época de estiaje

11 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Si bien se hizo un arduo trabajo de limpieza del lago Uru Uru y sectores aledaños en días pasados, el secretario general de la Gobernación, Olson Paravicini, considera importante hacer campañas similares en época de estiaje cuando los suelos estén secos y el acceso de voluntarios y maquinaria sea más fácil.

“Necesitamos realizar esta actividad con mayor tiempo, no sé si por el tema mediático amerita trabajar en estas condiciones o seguir el tema técnico y esperar la época de estiaje para que seque el suelo y de esta forma empezar a hacer una campaña para agosto y septiembre, que por lo menos, en forma personal, recomiendo que sea en esa fecha”, aseveró Paravicini.

En pasados días y semanas diferentes sectores se movilizaron en torno a la limpieza del lago Uru Uru y sectores aledaños, logrando recoger cientos de toneladas de residuos sólidos, principalmente plásticos, sin embargo, no fue suficiente, todavía queda mucho por hacer, es en ese sentido que se plantea un trabajo más eficiente en meses secos.

Pese al esfuerzo de propios y extraños se presentaron algunas dificultades, entre ellas la humedad del suelo que no permitió hacer un buen recorrido por el espacio que está inundado de plástico, además, mientras se recogían algunos residuos otros quedaban atrapados en el fango.

“Si bien el canal de agua se ha despejado y se hizo el dragado, pero hacer la limpieza tendrá que ser en condiciones secas, para que no solo ingresen personas sino también maquinaria pesada, pueda hacer un raspado y eso trasladar al relleno sanitario”, añadió.

Según datos de la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO) en las jornadas de limpieza se logró levantar 250 toneladas de basura, pero aún hay mucho por hacer.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: