Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Diagnóstico de la normativa de administración de los recursos humanos de la Policía Boliviana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 10 de abril de 2021

Portada Principal
Suplemento Policial

Diagnóstico de la normativa de administración de los recursos humanos de la Policía Boliviana

10 abr 2021

Por: Cnl. DESP. Juan Carlos Mercado Heredia

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Estamos viviendo una época donde, el cambio de paradigmas resulta fundamental en todos los órdenes, siendo necesario poner un especial énfasis en el cambio de modelos de la Policía del siglo XXI, concerniente a la gestión del talento humano. Es ahí donde se basan los demás cambios estratégicos en todos los niveles.

La Policía Boliviana debe asumir transformaciones organizacionales, doctrinales, funcionales y de profesionalización, a la par de los cambios que se están dando en la sociedad boliviana.

Poner en discusión la interrogante sobre la Policía que queremos, nos parece un esfuerzo notable y muy necesario, y justifica la reflexión sobre las directrices que acompañan hoy las transformaciones en la institución policial, en una sociedad donde el pilar fundamental es el Estado de derecho y la democracia.

El desarrollo sociopolítico de las últimas décadas, los crecientes desafíos que plantea la aparición de nuevas formas de actividad criminal, la ampliación de las nociones de riesgo y amenaza en la sociedad moderna globalizada, son las que generan la necesidad urgente de instituciones más eficientes y eficaces. En ese contexto, la Policía Boliviana también enfrenta la tarea de modernizarse, al igual que todas las demás instituciones del Estado, rediseñando los diferentes ámbitos entre las cuales figura la administración y la gestión de sus recursos humanos, con la finalidad de cumplir adecuadamente la misión constitucional encomendada.

El capital intelectual, que reposa en el cerebro de las personas, ocupará el lugar de la moneda financiera en el mañana y será el principal recurso de la organización. No obstante, será un recurso muy especial que no deberá ser tratado como principal recurso organizacional.

La organización policial, para lograr sus objetivos, requiere de una serie de recursos, estos son elementos que, administrados correctamente, le permitirán o le facilitarán alcanzar sus objetivos. Existen tres tipos de recursos:

Los Recursos Materiales: Aquí quedan comprendidos el dinero, las instalaciones físicas, los bienes muebles, los equipos policiales, la tecnología, etc.

Los Recursos Técnicos: Bajo este rubro se listan los sistemas, procedimientos, organigramas, instructivos, etc.

Y el Talento Humano: No sólo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas modalidades a esa actividad como ser el conocimiento, experiencia, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades y salud.

El cambio de paradigmas y reforma policial debe ser como un ejercicio de búsqueda constante de sintonía fina entre actores pasivos y relevantes, adecuación entre oferta policial, demanda social y empoderamiento de la sociedad sobre sus policías.

Actualmente, se considera como un recurso valioso para la institución policial, el recurso humano, debiéndosele dar las condiciones mínimas para el pleno desarrollo de sus capacidades, tanto en la parte material como en la capacitación permanente del personal, a través de seminarios, talleres, cursos de post grado, que significará la prestación de servicios policiales de calidad y calidez.

Para tus amigos: