Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Relajación muscular, 7 tips efectivos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 10 de abril de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Relajación muscular, 7 tips efectivos

10 abr 2021

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Si eres de las personas que en esta cuarentena se puso las pilas con todos los tutoriales de YouTube para hacer ejercicios desde casa, seguro te duele todo el cuerpo y no sabes qué hacer, pero ¡calma! te vamos a dar algunos tips que sí son efectivos para la relajación muscular.

FRUNCE EL CEÑO

Aunque existe un mito acerca de fruncir el ceño, muchos dicen que produce arrugas; pero lo que no sabían es que es un ejercicio súper completo para quitar la tensión de los músculos faciales. Consiste en fruncirlo fuertemente durante 3 segundos y soltar, así hazlo de 5 a 6 veces.

CUELLO

Levanta los hombros hacia el cuello despacio y repítelo varias veces, esto va a ayudar a estirar las ligaduras y aliviar la tensión que se acumula en esta zona, ten la precaución de hacerlo con mucho cuidado para que no vayas a sufrir de algún jalón que te moleste. Inhala cada que levantes los hombros y al bajarlos exhala.

PIES

Esta tensión muscular es súper molesta y más porque los pies cargan tu peso todo el tiempo mientras caminas. Un muy buen ejercicio para la relajación muscular es meterlos en agua calientita con sal, así ayudará a desinflamarlos. Dentro del agua puedes hacer círculos con tus pies y moviéndolos de arriba hacia abajo.

CONSIENTE A TUS VÉRTEBRAS

Para que te funcione este ejercicio tienes que ponerte de puntitas, estira todo tu cuerpo, pon tensión en brazos y manos, aguanta la tensión alrededor de 5 segundos haciendo fuerza y otros 5 segundos relajando el cuerpo; siempre mantén la cabeza derechita y con el mentón ligeramente elevado y la mirada hacia al frente para evitar lesiones.

OMÓPLATOS

Uff imagina la tensión que puedes cargar sobre los hombros, si bien es una de las partes más afectadas por las tareas diarias y para relajar la tensión muscular ponte de pie y flexiona un poco las rodillas, baja el torso como si quisieras tocar las rodillas y sin esfuerzo suelta los brazos y la cabeza, hazlo un par de veces; sentirás cómo se destensan las vértebras una a una y liberan la tensión de los omóplatos.

TUS MANOS SE MERECEN UN APLAUSO

Aplaude muchas veces y despacio, eso ayudará a calentar los tendones de tu mano, liberando la tensión de la zona, después toma un poquito de crema y debes embarrarla en ellas, haz un ligero masajito mientras lo haces ¡Vas a sentir deli!

GLÚTEOS

Si te parece irreal que esta zona acumule tensión, no es así. Imagina todo el peso que cargan cuando estás horas y horas en la misma posición trabajando, lo único que tienes que hacer para relajar esta zona es apretar los músculos de los glúteos durante 30 segundos y soltarlo, repite las veces que consideres necesario.

Para tus amigos: