Viernes 09 de abril de 2021

ver hoy











Perspectiva Minera
REPORTE INTERNACIONAL
Buscan optimizar productividad en la gran y mediana minería del cobre
09 abr 2021
Fuente: Portal Minero
“En los últimos años se ha visto una tendencia, cuando sube el precio del cobre baja la productividad física pero no necesariamente la económica, no significa que caiga la creación de valor”, señaló el director de Estudios y Políticas Pública de Cochilco, Jorge Cantallopts.
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Abril del 2021
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presentó el estudio “Productividad en la gran y mediana minería del cobre”.
Durante la actividad, el subsecretario de Minería señaló que este estudio es muy útil para la gran y mediana minería del cobre ya que permite entender cómo el precio del cobre y las nuevas tecnologías afectan la productividad de las empresas.
“Este estudio entrega información clara sobre cuál es el camino que debe seguir la industria para ser sustentable en el tiempo. Este objetivo es fundamental ya que ello se traduce en más empleo, más desarrollo de proveedores, y al final bienestar para las familias del país”, subrayó.
En tanto, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Marco Riveros, sostuvo que una de las principales conclusiones que entrega este estudio es que siempre hay espacio para mejorar y colaborar en el desarrollo de la industria para que esta genere mejores estándares de calidad en todos sus procesos.
Creación de valor
El director de Estudios y Políticas Pública de Cochilco, Jorge Cantallopts, señaló que el origen de la creación de valor en la minería está relacionado con un aumento de la producción, una caída de los costos, mayor productividad y la capacidad de generar encadenamientos. “Y para eso la estrategia es la atracción de inversiones que está asociado a una estabilidad de las reglas, con una buena gobernanza para desarrollar investigación y desarrollo de proveedores”, precisó.
Fuente: Portal Minero