Loading...
Invitado


Miercoles 07 de abril de 2021

Portada Principal
Suplemento Policial

Cerca de 500 extranjeros fueron sorprendidos durante el operativo “Tiger” de Interpol

07 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El director departamental de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), coronel Juan Carlos Mercado informó que durante el operativo internacional denominado “Tiger”, se logró hallar aproximadamente a 500 extranjeros en el departamento de Oruro.

El operativo efectuado por la policía internacional estuvo coordinado entre los países de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Bolivia, que empezó el pasado 8 de marzo.

“Cerca de 500 extranjeros fueron ubicados en el distrito de Oruro, en los diferentes operativos que realizamos como Interpol, de los cuales, se retuvo a 55 venezolanos, 25 haitianos, 6 colombianos, 7 peruanos y un argentino”, precisó el jefe policial.

Agregó que, entre los últimos operativos, se logró interceptar a 12 súbditos haitianos en el puesto de control Vito Challacollo, sobre la carretera internacional Oruro-Pisiga el lunes por la tarde, quienes pretendían dirigirse a Perú.

Y el martes por la mañana, tres haitianos fueron demorados por efectivos de Interpol, en la nueva terminal de autobuses en Oruro.

El coronel Mercado, señaló que los súbditos haitianos estaban retornando de Chile, ya que el gobierno de aquel país, determinó un hermetismo total en las fronteras, por lo que se hace difícil que los extranjeros logren ingresar, además de que ya no existen condiciones laborares en el país trasandino.

“Esta gente está en forma pacífica, no hubo problemas al encontrarlos. Lo que quieren es retornar a su país de origen, en cuanto nos explican que no hay las condiciones labores en Chile, están haciendo abandono de este país, para ir hacia Perú y luego destino final su país”, expresó el coronel.

Añadió que luego de verificar si tienen notificaciones de búsqueda y localización internacional, los súbditos extranjeros son remitidos a oficinas de Migración Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: