Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Detectan preocupación en el Gobierno por pérdida y caída en la imagen del Presidente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Detectan preocupación en el Gobierno por pérdida y caída en la imagen del Presidente
08 abr 2012
Fuente: La Paz, 7 (ANF).-
Una vez que la Octava Marcha por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) logró el objetivo de hacer aprobar un Decreto Supremo para que se respete ese territorio y dejó deteriorada la imagen internacional del Presidente Morales como defensor de la Madre Tierra, ahora sus Ministros de Estado se esmeran en firmar acuerdos con esas comunidades con el fin de desmovilizar la anunciada Novena Marcha.
“El Gobierno lo que está haciendo es minimizar los impactos de la Novena Marcha y los Ministros están haciendo lo que tienen que hacer, es decir, negociar con los sindicatos, las organizaciones indígenas, para que los efectos negativos hacia el Gobierno pues no sean mayores”, afirmó el analista político Carlos Cordero.
Desde marzo pasado, el Gobierno comenzó a buscar acuerdo con indígenas amazónicos y uno de ellos se dio con la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (Cirabo) para –según dijeron en esa oportunidad–, impulsar proyectos productivos y mejorar la calidad de vida de esa población.
El acuerdo fue rubricado por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y el ministro de Gobierno, Carlos Romero, con representantes de la Cirabo y capitanes de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) de los pueblos indígenas del norte amazónico.
“Es un convenio que está destinado a mejorar los ingresos, a ejercer de mejor manera su ciudadanía, a instalar proyectos productivos autónomos, con los propios recursos de los pueblos indígenas para que tengan un mercado local, pero que puedan sacar sus productos a nivel nacional”, explicó en esa oportunidad el ministro Quintana.
De la misma manera, la presidenta de la Central de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (Cpitco), Rosa Chao, denunció que el gobierno del presidente Evo Morales divide a las regionales de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) para firmar acuerdos sobre proyectos de desarrollo con el fin de quitarle fuerza a la IX marcha en defensa del Tipnis.
La dirigente indígena explicó que eso ocurrió con su organización, puesto que el gobierno firmó la semana pasada un convenio con una de sus cuatro afiliadas a nombre de la Cpitco.
“El Gobierno no va por las vías orgánicas legales, quien ha firmado ese convenio es solo un consejo (Coniyura de los Yuracarés) que está al centro de la Cpitco (…) (el Gobierno) sabe nuestra postura (respaldo a la Novena Marcha), sabemos que esos convenios son un engaño”, aseveró la dirigente a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.
Chao responsabilizó por esta situación a los asambleístas indígenas que se postularon por el Movimiento Al Socialismo (MAS): Juan Carlos Noé y Eleuterio Guzmán, porque según la dirigente ambos gestionaron el acercamiento con el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y el Coniyura.
CLASE MEDIA
En la Octava Marcha un rol de primera línea tuvo toda la clase media de las ciudades capitales, en particular de la sede de gobierno, situación que fue evidente el día que la marcha ingresó a las calles paceñas, donde fueron recibidos con vítores y una semiparalización del centro citadino.
Para Cordero, la actuación y el proceder de esta clase media se han tornado en una interrogante que debe develar el apoyo, incluso mediático, que tendrán los integrantes de la Novena Marcha.
“La gran interrogante va a ser si las clases medias urbanas saldrán también a brindar su apoyo a esta Novena Marcha o las acciones gubernamentales habrán debilitado o quitado el entusiasmo de los sectores urbanos”, cuestiona el analista político.
Fuente: La Paz, 7 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.