Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Expectativa por nueva gestión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En nuestro medio crece la expectativa por lo que harán las personas que asuman la conducción del gobierno departamental, sabiendo que los orureños tenemos la capacidad de unirnos para trabajar dentro de una dinámica esforzada, para acabar con el pesimismo y el atraso que nos causa una sensación penosa.
Habrá que tomar en cuenta que es preciso redoblar la tarea para mejorar el régimen productivo, con la idea de que Oruro es capaz de operar en base a su propio mercado y obtener un notable crecimiento sectorial, que nos abra las puertas para atraer inversiones que faciliten la atención de prioridades y objetivos que beneficien a la población.
En ese contexto, es interesante destacar el trabajo de la Universidad Técnica al presentar la Agenda de Desarrollo, valioso documento que servirá para llevar adelante estrategias con efectos sociales positivos.
Será muy importante que se dé prioridad a la explotación minera con un plan específico que amplíe el horizonte de reactivación en aquellos centros extractivos que están olvidados, sin embargo, de tener guardados al interior de los socavones buena cantidad de mineral como estaño, zinc, plata y oro.
En igual forma se debe motivar y fortalecer aquellos sectores donde hay enormes posibilidades de aplicar políticas económicas con efectos sociales positivos, traducidos en lograr más ingresos, por concepto de regalías.
Como periodista, y recordando las palabras del señor Enrique Miralles, Director de este matutino, ningún orureño que realmente siente cariño por este suelo altiplánico puede retacear su concurso en el empeño de engrandecer el afán de progreso en el que estamos sumidos cada día, con la convicción de que debemos dejar huella para bien de las nuevas generaciones que manejarán los destinos de Oruro.
Con ese pregón creo que es el momento en que despierten representantes de organizaciones locales como el Comité Cívico, la Sociedad 10 de Febrero, el Bloque Oruro que en otrora fueron bastiones de la lucha cotidiana por mejores condiciones de vida.
Los orureños debemos estar siempre persuadidos de tener el poder, la fuerza y el valor para trabajar juntos en el deseo de acrecentar el panorama evolutivo prominente de avanzar en la consolidación de hacer grande a Oruro, sin distinción de clases ni posiciones antagónicas que ponen en desmedro la perseverante instancia de resurgimiento departamental, un legado que nos dejó el Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.