Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proceso de delimitación de Huachacalla no tuvo inconvenientes en su momento - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Según la Gobernación

Proceso de delimitación de Huachacalla no tuvo inconvenientes en su momento

02 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante la disconformidad suscitada por el proceso de delimitación entre Huachacalla y Cruz de Machacamarca, la Dirección de Límites de la Gobernación de Oruro, explicó que el trámite ya no está en sus manos, sino en el nivel central, además explicó que dicho trabajo se realizó sin ningún inconveniente.

“Este trabajo se ha realizado dentro del marco legal, no hemos tenido ningún inconveniente durante el proceso en sus tres etapas, es por ello que una vez emanado la resolución se envió al Viceministerio de Autonomías con toda la documentación respectiva y al parecer ellos lo han enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional”, explicó el director de Límites de la Gobernación, Francisco López.

Entre 2016 y 2017 el municipio de Huachacalla presentó su solicitud para delimitación de su territorio con cinco municipios colindantes, en el transcurso del proceso se descartó cuatro y únicamente prosiguió el trámite con Cruz de Machacamarca.

Se aceptó el proceso, se revisó la documentación respectiva, se hizo el trabajo de campo, se firmaron actas, incluso el Instituto Geográfico Militar (IGM) hizo la demarcación respectiva, hasta que el 2019 el exgobernador Víctor Hugo Vásquez, emitió la resolución, posteriormente en ese mismo año se envió toda la documentación en seis carpetas al Viceministerio de Autonomías.

“Se lo hemos enviado todo el trámite y corresponde su tratamiento después de 10 días en el viceministerio, remitírselo a la Asamblea Plurinacional, entiendo que está en la Comisión de Autonomías y Territorio de la Cámara de Senadores, entonces esa comisión debe tratar el proyecto de ley”, añadió.

RECHAZO

En las recientes semanas pobladores del municipio de Cruz de Machacamarca se movilizaron en rechazo a esta delimitación, argumentan que el proceso se hubiese desarrollado de manera irregular, y piden que el Senado no trate ni apruebe la ley de delimitación, ya que lo único que estaría ocasionando es la división de la provincia Litoral.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: