Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Padres exigen agilidad en la construcción de la escuela “Francisco Fajardo” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 31 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Padres exigen agilidad en la construcción de la escuela “Francisco Fajardo”

31 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los padres de familia de los diferentes niveles educativos de la escuela “Francisco Fajardo” protagonizaron movilizaciones en puertas del Municipio y el Concejo Municipal de Oruro exigiendo que las autoridades puedan firmar una adenda al convenio con la UPRE para reactivar la construcción de la infraestructura de esa unidad educativa que hasta el momento solo presenta un 30 por ciento de avance.

Desde tempranas horas de la mañana de ayer, padres de familia de la unidad educativa “Francisco Fajardo” se apostaron en puertas del municipio orureño exigiendo una audiencia con el alcalde y sin dejar que las personas puedan ingresar o salir del edificio edil.

José Luis Casa, parte de la junta escolar del nivel secundario, explicó que la movilización obedecía a que desde la gestión pasada la construcción de la nueva infraestructura de la unidad educativa se encontraba paralizada debido a la falta de documentos para reactivar el proyecto, lo cual debe pasar por una adenda que debe ser autorizada por el ejecutivo municipal y validada por el CMO para que la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) haga los desembolsos respectivos para reanudar los trabajos.

Señaló que hasta la fecha el proyecto solo se construyó en un 30 por ciento y que parte de este avance fue gracias a que la empresa continuó con los trabajos con sus propios recursos, en anteriores ocasiones ya se movilizaron y lograron el compromiso de las autoridades actuales de subsanar este tema, pero hasta el mes de marzo no se cumplió dichos acuerdos por lo que nuevamente salieron a las calles.

El dirigente señaló que la unidad educativa funciona con cuatro turnos y aglutina a una gran cantidad de estudiantes, el temor principal es que se está hablando mucho de un posible retorno a las clases de forma presencial, por lo que esto será un perjuicio mayor para los estudiantes que antes de la pandemia estuvieron distribuidos en otras unidades educativas.

Tras la movilización, el alcalde David Choque recibió a los dirigentes y firmó la adenda correspondiente, por lo que la movilización se trasladó hasta las puertas del Concejo Municipal donde el documento debe ser analizado y aprobado para que luego sea entregado a los personeros de la UPRE y se pueda cumplir con el desembolso correspondiente.

De momento, los movilizados se declararon en estado de emergencia a la espera de que las autoridades del legislativo agilicen este tema y no se perjudique más a esta unidad educativa.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: