Miercoles 31 de marzo de 2021

ver hoy















En el entendido de que no hay democracia sin libertad de prensa, las empresas periodísticas y los trabajadores del sector deben ya tomar providencias en rechazo a un intento totalitario que se viene gestando para poner en ejecución la regulación y el amedrentamiento de los órganos informativos para controlar a la opinión pública.
Cuando todo hacía presumir que con la elección del señor Luis Arce Catacora se había retomado el camino democrático en el país, grupos afines al socialismo, creyéndose con el derecho de seguir gobernando, retoman la estrategia de promover la agudización de las contradicciones en la sociedad para viabilizar una represión social contra todos los opositores a un régimen supuestamente revolucionario.
Lamentablemente, para lograr ese tenebroso objetivo se tiene pensado cortar la diáfana actividad de la prensa, razón fundamental para reafirmar el hecho de que los periodistas bolivianos continuaremos en la trinchera de lucha, defendiendo los derechos a la comunicación e información, tomando las providencias correspondientes para que no se violen las instancias reconocidas por la CPE considerando que la libertad de opinión es el más alto grado de interpretación que hace el periodista al difundir los acontecimientos que ocurren.