Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Piden tomar previsiones al comprar pescado en Semana Santa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 31 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Piden tomar previsiones al comprar pescado en Semana Santa

31 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Dentro de las medidas de prevención encaminadas por la Unidad de Defensa al Consumidor, personeros de esta dependencia edil dieron a conocer algunos parámetros para no ser engañados al comprar el pescado y garantizar que este se encuentre en buenas condiciones, esto en torno a las actividades de la Semana Santa.

Ayer pasado el mediodía, los personeros de la Guardia Municipal y Defensa al Consumidor convocaron a una conferencia de prensa para brindar una explicación sobre qué detalles las amas de casa y los ciudadanos deben tomar en cuenta al momento de comprar el pescado, alimento que se incrementa en su consumo durante las actividades de la Semana Santa.

La tradición católica menciona que durante la Semana Santa se debe evitar comer carne roja, por lo que la ciudadanía opta por otro tipo de productos alternativos, es el caso del pescado que es muy requerido en estas fechas, esto lastimosamente también es aprovechado por gente inescrupulosa que expende estos productos en mal estado atentado contra la salud de la población.

Pedro Adrián Condori, técnico de Alimentación de la unidad correspondiente, señaló que ante la aglomeración de personas en procura de las denominadas carnes blancas, se cuenta con poco tiempo para verificar si el producto está en buenas condiciones, ante esto los compradores deben aprovechar sus sentidos para no ser engañados, por ello se debe tener en cuenta el color, la textura y el olor como factores principales de reconocimiento.

“Cómo tienen que diferenciar si el producto está bueno en los centros de abasto, por ejemplo, los ojos (del pescado) tienen que estar bien vivos, las escamas no tienen que despegarse fácilmente, y, sobre todo, las agallas tienen que tener un color característico”, aseveró el funcionario.

El responsable de la Unidad de Defensa al Consumidor, teniente Ronald Canqui, manifestó que junto a la Guardia Municipal e Inspectoría se desplegará en diferentes centros de abasto para recibir las denuncias de los compradores en caso que tengan complicaciones sobre los productos, además que resaltó que en cada mercado o feria existe un comisario a quien se puede acudir para dar a conocer su disconformidad sobre el tema de precios o calidad del producto.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: