Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sora Sora invita a participar de la mini feria de Alasitas y del tradicional “Desclavamiento del Señor Jesucristo” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 31 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Para el Viernes Santo

Sora Sora invita a participar de la mini feria de Alasitas y del tradicional “Desclavamiento del Señor Jesucristo”

31 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Rumbo a sus 500 años, el Pueblo Histórico de Sora Sora de la provincia Pantaleón Dalence del departamento de Oruro, invita a toda ciudadanía a participar este Viernes Santo de la mini feria de Alasitas, la celebración de la misa y procesión que procede al tradicional “Desclavamiento del Señor Jesucristo” dentro de la Iglesia.

Con el objetivo de resurgir el pueblo, el Comité Impulsor del Turismo y el Pueblo Histórico de Sora Sora, realizó la invitación abierta a toda la población a disfrutar de las actividades contempladas por el Viernes Santo con la mini feria de Alasitas en miniatura donde además las señoras del pueblo expondrán sus productos, alimento y artesanías.

Posteriormente, se procederá a la celebración de la misa que continuará con la procesión y con el “Desclavamiento del Señor Jesucristo”.

“Es un proceso muy interesante, creo que en ninguna parte del país lo han desarrollado, tenemos un Señor que data desde la época de la Colonia, quien es crucificado y descrucificado, este proceso lo hacen con muchísima fe y espero que todos estén presentes”, manifestó la corregidora de Sora Sora, María Teresa Aramayo.

Debido a la pandemia por el Covid-19, la gestión pasa Sora Sora no pudo realizar la actividad, sin embargo, para este 2021 se espera rememorar todas las tradiciones y legados de los antepasados de la población.

“Semana Santa estamos realizado como antes, Sora Sora por esencia es costumbrista, es una tierra de comparsas de fiesta, el año pasado no hemos podido realizar por la pandemia, pero este año de acuerdo con las condiciones, estamos teniendo todas las medidas de bioseguridad”, afirmó Aramayo.

En ese entendido, la corregidora del pueblo invitó a toda la ciudanía a participar de la actividad del Viernes Santo a realizarse en Sora Sora, que además incluye una visita a los atractivos turísticos como ser la Casa de Albina Rodríguez de Patiño, la Iglesia San Juan Bautista, el Centro de Preservación del Suri, el Ingenio Hidráulico de Sorabella, los K’asa baños y otros de la época colonial.

“Las movilidades para llegar hasta Sora Sora van a partir del Jacha Flores, 6 de Agosto y Villarroel, estamos cobrando 30 bolivianos para que vayan a visitarnos, para ingresar al pueblo, visitar sus atractivos turísticos”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: