Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Observa Bolivia” hizo público su informe de las elecciones subnacionales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 30 de marzo de 2021

Portada Principal
Martes 30 de marzo de 2021
ver hoy
Oruro registró 27 casos de Covid-19
Pág 2 
Bolivia supera el umbral de los 270 mil contagios de Bolivia
Pág 2 
Defensa al Consumidor reforzará controles durante la Semana Santa
Pág 3 
GAMO y grupo Panteras se unen para socializar la diferenciación de basura
Pág 3 
EMPRESA MINERA
Pág 3 
CONVOCATORIA PÚBLICA
Pág 3 
“Observa Bolivia” hizo público su informe de las elecciones subnacionales
Pág 4 
TEDO aguardará que Urus logren consenso para elegir a su asambleísta
Pág 4 
Diputado de CC pide conocer qué y cuántas empresas tributan en Oruro
Pág 4 
Salud insta a la población a adscribirse al SUS para recibir la vacuna contra el Covid-19
Pág 5 
Según el responsable del CDE
Todas las vacunas introducidas a nivel mundial son garantizadas
Pág 5 
Sedes concientiza a las mujeres sobre la importancia de la prueba de Papanicolau
Pág 5 
Se desportilla el caso “golpe de Estado”
Pág 6 
Un marzo con memoria dramática
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Roturaron tierras con medidas precautorias
Pobladores de Bolívar avasallaron sector de colindancia con Huanuni
Pág 7 
Secretaria de Desarrollo Humano señala irregularidades en paquete escolar 2020
Pág 7 
Aviso de Remate - Banco Bisa
Pág 7 
Andreas Kalcker brindó talleres promoviendo el uso del dióxido de cloro
Pág 8 
Diablada Artística Urus hoy cumple 61 años de aporte a la “Obra Maestra”
Pág 8 
DIABLADA ARTÍSTICA URUS CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Pág 8 
NUEVA PROFESIONAL TITULACIÓN DE GRADO Y DIPLOMADO “UTO – DERECHO”
Pág 8 
Oruro - Regional

“Observa Bolivia” hizo público su informe de las elecciones subnacionales

30 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“Observa Bolivia” hizo público su informe de las elecciones subnacionales, el documento contempla recomendaciones en lo que refiere a la organización de algunos recintos electorales, mayor capacitación a jurados, el rol de los delegados de organizaciones políticas, y hasta las condiciones para el desplazamiento de personas con discapacidad.

“De acuerdo a este informe se ve que falta capacitación a jurados electorales, se ha tenido serios problemas en tema aritmético y de orden, al tener dos papeletas de sufragio, cinco casillas, existió una suerte de confusiones y demás, que eso nos ha llevado a hacer un trabajo hasta pasada la medianoche en algunos recintos”, explicó el coordinador departamental de País VIVE-“Observa Bolivia”, Carlos Choque.

El 7 de marzo, se desplazaron 98 observadores en el departamento de Oruro, 66 en la ciudad capital y 32 en provincias del área rural, específicamente en: Paria, Challapata, Corque, Curahuara de Carangas, Poopó, Salinas, Sabaya, Toledo, Andamarca, Todos Santos, Carangas, Opoqueri, Orinoca, entre otros.

Asimismo, identificaron dificultades en algunos recintos electorales que causaron confusión, por ejemplo, mucha gente acudió al Coliseo Cerrado creyendo que su mesa estaba ahí, pero llegado el momento no era así.

“No se encontró observaciones a las actas electorales por parte de delegados de organizaciones políticas. Las observaciones en actas electorales corresponden a jurados electorales principalmente, a tabulaciones aritméticas en las casillas 7 y 8”, añadió.

Para “Observa Bolivia” las correcciones realizadas por el Órgano Electoral están dentro de la normativa vigente, ley 026 articulo 176 y 177.

Observaron además la falta de accesos y ramplas, en los recintos electorales, para personas con discapacidad, hubo casos en el que los voluntarios tuvieron que darse modos para ayudar a quienes llegaban a votar en silla de ruedas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: