Lunes 29 de marzo de 2021

ver hoy










Oruro - Regional
CEPA cuestiona a la Gobernación por minimizar contaminación en el “Uru-Uru”
29 mar 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras las aseveraciones de autoridades de la Gobernación en sentido de que la contaminación en las orillas del lago Uru-Uru no llegó al espejo de agua, diferentes instituciones ambientales cuestionaron a la entidad pública por minimizar el problema en vez de buscar soluciones a la crisis ambiental. Entre ellos miembros del CEPA dieron a conocer algunos tópicos especiales sobre este problema.
Personeros del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) fueron los primeros en salir al frente cuestionando las declaraciones de las autoridades de la Gobernación en sentido de tratar de minimizar el problema de contaminación en el cual se cierne el lago Uru-Uru, aseverando que este problema no se resume simplemente al “mar de plástico” que se ha formado en las orillas del humedal, sino que se deben tomar otros temas.
Uno de los responsables del CEPA; Limber Sánchez, dio a conocer un documento en el cual se menciona varios puntos referentes a las características del lago Uru-Uru, el cual se formó más o menos en 1955 y su extensión depende de los afluentes y principalmente de las lluvias, en función a ello su extensión puede extenderse y reducirse llegando hasta la comunidad de Quitaya en la parte Noreste y el sector de Villa Challacollo en la parte Sureste.
Fuente: LA PATRIA