Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Espacio cubierto de basura en otrora eran campos de pastoreo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 29 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Espacio cubierto de basura en otrora eran campos de pastoreo

29 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El espacio que hoy está inundado por plásticos y otros residuos sólidos en proximidades del lago Uru-Uru, en otrora servía para el pastoreo, son tierras que pertenecen a la comunidad de Sora, específicamente al Rancho Quitaya, los pobladores ven con mucha preocupación la contaminación y esperan que las nuevas autoridades den la atención que amerita.

“Anteriormente este espacio era para pastoreo, eran nuestras ´janquitas` todos los comunarios pastaban el ganado por este sector y entraban al lago, ahora no se puede caminar no se pude hacer nada, pedimos de una vez que haya soluciones”, señaló la autoridad originaria de Sora, Roberto Tarqui.

Según los pobladores de Rancho Quitaya, día a día avanzan los residuos sólidos hacia el espejo de agua del lago Uru-Uru, las lluvias y vientos hacen que los plásticos se extiendan varios metros más, consideran que si este año las precipitaciones pluviales hubiesen sido más intensas el panorama hubiese sido más desalentador.

“Esta basura llega de la ciudad de Oruro, esta agua amarilla que fluye por los canales es el desecho de la ciudad de Oruro y esos rebalses se están saliendo y ya nos han contaminado nuestras tierras, lo peor es que no tenemos atención de autoridades”, añadió.

Asegura que los pobladores en varias gestiones han acudido ante las autoridades departamentales y municipales de Oruro, pidiendo atención y remediación a la contaminación, sin embargo, las exautoridades hicieron oídos sordos a su pedido, ahora esperan que las nuevas autoridades den la atención necesaria antes que sea demasiado tarde.

Según una evaluación que hizo la Gobernación, el espacio cubierto por residuos sólidos tiene una extensión de al menos un kilómetro de largo por 300 metros de ancho.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: