Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Saludo a la bandera contra el feminicidio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 29 de marzo de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

Saludo a la bandera contra el feminicidio

29 mar 2021

Una solución integral consistiría en enseñar a los niños a valorar al otro, con sus luces y sombras, aunque sean diferentes, porque en el fondo todos somos iguales, y tenemos los mismos derechos y deberes, se debe enseñar a respetar a todos y como adultos respetar y valorar a los niños, pues con el ejemplo se enseña más que con discursos

Nuevamente la ley 348 no pudo garantizar a una mujer una vida libre de violencia y ayer se informó de su muerte ocurrida en la urbanización El Carmen, a manos de su pareja, dejando a cuatro niños huérfanos, al parecer la norma es sólo un saludo a la bandera, mientras los feminicidios suman y siguen ocurriendo en Bolivia.

El actual ministro de Justicia anunció en noviembre de 2020 una reforma de la justicia, para garantizar procesos rápidos y efectivos; sin embargo, enfrascado como está en el proceso contra la expresidente Jeanine Áñez, olvidó por completo la transformación y la revisión tanto de las leyes, como de quienes ocupan cargos en la carrera judicial, se dejó de lado.

Se había anunciado una reformulación de la ley 348, Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, pero como el resto de la reforma judicial, quedó en suspenso y la norma sigue esperando a ser tratada para que realmente logre avalar algo a las mujeres que son más vulnerables a sufrir violencia en manos de los varones, porque hay casos en que la que maltratada es la mujer.

Ante la noticia de un nuevo feminicidio, que se difundió por las redes sociales, algunos ciudadanos opinaban que se deben endurecer los castigos, que se debe escuchar más a las mujeres, que se debe encerrar a los perpetradores, incluso algunos llegaron a pedir la pena de muerte para quienes les quitan la vida a sus parejas.

Sin embargo, lo hecho, hecho está, por muy dura que sea la pena no se podrá devolver a la vida a la víctima y quienes más sufren son los hijos, ya que se quedan sin su madre y tampoco está el padre, que irá preso, para cuidarlos; de todos modos, en caso de quedar bajo la tutela del padre, ¿con qué seguridad se podría dejarlos a su cuidado si esa persona es violenta?

Quizás la mejor solución, como en otras áreas en que se presentan problemas, es la prevención, la educación. El mundo está cada vez más violento porque como humanos nos hemos acostumbrado a echarle la culpa a los otros, no nos hacemos cargo de las consecuencias de nuestros actos y en lugar de soluciones tendemos a buscar primero a los culpables, queremos que se les castigue, y si las autoridades no hacen nada preferimos tomar las riendas en el asunto y muchas veces pretendemos hacer justicia por mano propia.

Asimismo, hemos dividido el mundo entre ricos y pobres, hombres y mujeres, adultos y niños, negros y blancos, inteligentes y negligentes, vivos y tontos, en lugar de unirnos porque, al fin y al cabo, con diferencias y similitudes, todos somos humanos y todos merecemos respeto por esa condición; debemos enseñar a los niños a respetarse unos a otros, por esta razón y no discriminar o menospreciar por ser diferentes.

Por lo tanto, una solución integral consistiría en enseñar a los niños a valorar al otro, con sus luces y sombras, aunque sean diferentes, porque en el fondo todos somos iguales, y tenemos los mismos derechos y deberes, se debe enseñar a respetar a todos y como adultos respetar y valorar a los niños, pues con el ejemplo se enseña más que con discursos.

Para tus amigos: