Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Feligreses acuden a las Iglesias y abunda la venta de palmas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 29 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

En Domingo de Ramos

Feligreses acuden a las Iglesias y abunda la venta de palmas

29 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En Domingo de Ramos e iniciando la Semana Santa en la que se recuerda la Pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección del Señor, los feligreses acudieron masivamente a las Iglesias y la tradicional venta de palmas retornó a las calles a más de un año de la pandemia del Covid-19 en Bolivia.

Durante el Domingo de Ramos, Oruro vivió una jornada llena de celebración pues las palmas se apoderaron de la ciudad y las parroquias albergaron a los cientos de fieles que esperaban recibir al Señor.

IGLESIAS

La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción “La Catedral”, así como el Santuario de la Virgen del Socavón, fueron los lugares a donde la población acudió masivamente, sin embargo, también existía buena afluencia de devotos en otras Iglesias Católicas de la ciudad de Oruro.

Desde muy tempranas horas del Domingo de Ramos, algunas Parroquias realizaron la tradicional procesión de palmas, un equipo de apoyo efectuó el control del distanciamiento social y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Al ingresar a las Parroquias existían personas encargadas de la desinfección de las manos con alcohol y la toma de temperatura, sin embargo, debido a la masiva participación de feligreses, el distanciamiento social se cumplió a medias.

PALMAS

A comparación del 2020 que no existió la venta de palmas por la pandemia del Covid-19, este año se evidenció una gran afluencia de vendedores que se asentaron en los atrios de los templos.

“Hay buena venta, Dios siempre nos bendice a cada uno, entonces se está vendiendo nomás, hay trenzaditos para la puerta y calle, después hay cruces para los dormitorios, todo eso, a veces llevan también solamente en varitas”, manifestó Miriam Ajuacho, una vendedora que se asentó a las afueras de la Iglesia “La Rotonda”.

En 2020, debido a la cuarentena por el Covid-19, las Iglesias celebraron la Semana Santa a “puertas cerradas” y varios feligreses vivieron la festividad desde sus hogares y de manera virtual.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: