Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Domingo de Ramos marcó el inicio de la Semana Santa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 29 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Domingo de Ramos marcó el inicio de la Semana Santa

29 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El 28 de marzo, en el sexto domingo de Cuaresma, la Iglesia Católica celebró el Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana Santa, en dicha fecha se recuerda la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén montado en el lomo de un burro y en medio de una multitud que lo recibió con palmas y ramas de árboles a grito de “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”.

Cada año, los fieles devotos acudían masivamente a los templos para participar de la santa misa y recibir la bendición del párroco, sin embargo, debido a la pandemia por el Covid-19, en el 2020 dicha celebración fue conmemorada con la presencia de varias caravanas que recorrieron las calles de la ciudad de Oruro.

Durante su recorrido, los párrocos se desplegaron por distintas zonas de la ciudad para cumplir con la bendición de las palmas utilizando el agua bendita. Asimismo, el obispo de la Diócesis de Oruro, monseñor Cristóbal Bialasik, celebró la ceremonia, misma que fue transmitida por los medios de comunicación.

A un año del brote de la pandemia debido al Covid-19 en el país, aún persisten algunas restricciones para evitar su propagación, sin embargo, este 2021 varias Parroquias realizaron la bendición de palmas y la procesión para posteriormente celebrar la santa misa del Domingo de Ramos bajo las medidas de bioseguridad.

Este Domingo de Ramos, varios feligreses se constituyeron en la plaza del Colegio Santa María Magdalena Postel para participar de la procesión y bendición de palmas, presidida por el monseñor Cristóbal Bialasik.

Posteriormente se realizó la procesión hasta llegar a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción “La Catedral”, donde se dio inicio a la santa misa.

Durante la celebración religiosa, el obispo de la Diócesis de Oruro, mencionó el evangelio de San Marcos, destacando los difíciles momentos llenos de terror y angustia que el Señor pasó antes de la pasión.

“Jesús, aunque sintió miedo no iba a pedirle al padre que lo liberara del sufrimiento que lo esperaba, por ello hace una oración muy importante que quiero destacar: ´Padre, tú lo puedes todo, aparta de mi este cáliz, pero que no se haga lo que yo quiera sino lo que tú quieres’. Esa debe ser la postura de cada uno de nosotros cristianos que sufrimos distintos dolores, especialmente en este tiempo de pandemia, no pedir que Dios retire el sufrimiento, sino pedir la gracia para poder aceptar el sufrimiento como lo que es una gracia de purificación, la redención”, manifestó Bialasik.

Para el monseñor, en el Domingo de Ramos no basta caminar con las palmas, sino que es necesario identificarse y sufrir junto al Señor el dolor de la pasión y muerte para una nueva vida.

“Si queremos realmente vivir la profundidad de esta Semana Santa, tenemos que primero participar en todos los acontecimientos, vivir estos momentos del señor, pero para vivirlo profundamente es necesario orar y también acudir al sacramento de la penitencia, tenemos que confesarnos, tenemos que limpiarnos de nuestros pecados de todo lo que nos perjudica acércanos a Dios”, remarcó Bialasik.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: