Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ramírez pide no alarmar a la población ante sospecha de la cepa brasileña - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 29 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Ramírez pide no alarmar a la población ante sospecha de la cepa brasileña

29 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante la sospecha de la presencia de la cepa brasileña del coronavirus en Bolivia, el director del Hospital General “San Juan de Dios” de Oruro, Israel Ramírez, pidió no alarmar a la población afirmando que no se sabe a ciencia cierta que esta nueva variante ya circule por el país, debido a que no se cuenta con la capacidad para identificar nuevas cepas.

“No tenemos la capacidad en Bolivia peor en Oruro de identificar cepas, las cepas son microorganismos que pueden cambiar de características, de forma de funcionamiento, pero para eso hay que tener equipos que puedan identificarlos, lamentablemente estamos alarmando sin motivo a la población”, manifestó Ramírez.

Asimismo, aseguró que el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad, son la clave para contrarrestar cualquier variante del coronavirus que vaya a surgir. Al margen, las vacunas contra el Covid-19 representan un factor primordial para la protección de la salud de la población.

Por su parte, el responsable del Centro Departamental de Enlace, Emergencias y Desastres de la Unidad de Epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, Ademir Montaño, aseguró que cada país pude demostrar que existe una nueva cepa del coronavirus, sin embargo, la misma no afecta la efectividad de la vacuna.

“Básicamente son mutaciones a través del tiempo y del lugar, y en todo caso cambian algunas características, no es un cambio de fondo como para que estén en peligro las vacunas, porque si fuera así nosotros tuviéramos que hacer para cada cepa un tipo de vacuna, estas cepas nuevas han llegado a un extremo de que no se les está pudiendo denominar y la Organización Mundial de la Salud (OMS) está pensando si las va a denominar con números o con el abecedario”, refirió Montaño.

En ese marco, el responsable de la unidad indicó que efectivamente las nuevas cepas se presentan de forma más rápida que la primera variante del coronavirus y con otro tipo de sintomatología.

Por tal motivo, Montaño recomendó a la población realizarse la detección oportuna del virus antes de cualquier síntoma ya sea fiebre, malestar general, diarrea, etc., para lograr el éxito del tratamiento.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: