Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gran extensión del lago Uru-Uru está seco y sin vida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 29 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Gran extensión del lago Uru-Uru está seco y sin vida

29 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desolación total existe en una gran extensión del lago Uru-Uru, no hay vida, ni flora y menos fauna, principalmente en el sector denominado cuadrilla, en proximidades del Rancho Quitaya, a unos tres kilómetros al Sur de la ciudad de Oruro.

Lo que hasta hace más de un año era un lago cuyo espejo de agua tenía una superficie total de 214 kilómetros cuadrados, pues en la actualidad aquella situación se reduce a su mínima expresión.

Un claro ejemplo es lo que ocurre en el sector de Cuadrilla, allí había cooperativas pesqueras que ingresaban al lago en sus botes para pescar y vivir de esa actividad. Aquel lugar, donde el agua tenía casi un metro de profundidad, ahora solo es lodo y tierra seca.

Uno de los comunarios de la zona, quien pidió no ser identificado, dijo que cuando era más joven, cada 23 de marzo se hacían concursos en el lago, y se premiaba al pescador que traiga en sus manos el pescado más grande.

Asimismo, en la zona está la denominada Cabaña, que hace unos años se pensaba utilizar como un sitio turístico para que la ciudadanía no solo pasee a bordo de los botes por el lago, sino que deguste el pejerrey del lugar, ahora todo ello se esfumó.

El lago está seco no solo en esa zona sino en la parte que bordea Quitaya, en cuyo seno se encuentra una capilla, en la que está entronizado Santiago, patrono de los militares.

Todo ese sector que tenía un espejo de agua, que hacía ver imponente al lago Uru-Uru, hoy solo es un recuerdo. No hay agua, no hay vegetación como era la totora y cuya envergadura alcanzaba casi hasta los dos metros de altura y menos hay peces en el lago.

Por otro lado, al sector Este después de pasar la vía, el panorama es grotesco, si bien no es el lago como tal, se formó una “alfombra gigantesca” de botellas pet y basura de todo tipo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: