Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Golpes inconclusos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 28 de marzo de 2021

Portada Principal
Domingo 28 de marzo de 2021
ver hoy
COD respalda pedido del 5% de incremento salarial efectuado por su ente matriz
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Visitador Médico
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Jefe de Agencia
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Asesor Legal
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Nutricionista
Pág 2 
VENTA DE VEHÍCULOS
Pág 2 
Construyen alcantarillado en Machacamarca para mejorar condiciones de vida de la población
Pág 3 
CNS regional Oruro graduó a 12 nuevos especialistas
Pág 3 
Publicidad Banco Fie
Pág 3 
Oruro fue parte de la Hora del Planeta y sumó una caravana ciclística
Pág 4 
Webinar sobre “la incorporación de la generación distribuida de energía alternativa en Bolivia” en el marco de la Hora del Planeta 2021
Pág 4 
Publicidad BBVA
Pág 4 
Retorno a las aulas en la ciudad sigue siendo una incógnita
Pág 5 
Piscina Olímpica sigue en manos de la empresa constructora por falta de pagos
Pág 5 
Publicidad Banco Ecofuturo
Pág 5 
Editorial
La conminatoria a los comerciantes
Pág 6 
Recuerdos del presente
Golpes inconclusos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En la Hora del Planeta:
Scouts de Oruro hacen eco de su creatividad y amor por la naturaleza
Pág 7 
A más de un año de la pandemia en Bolivia el teatro se reinventa, pero trae nostalgia
Pág 7 
Publicidad BBVA
Pág 7 
UTO entrega la Agenda por el Desarrollo de Oruro al alcalde electo
Pág 8 
Como una propuesta investigativa
José Antonio Cortez Torrez presenta “Alimentos Energéticos para la Seguridad y Soberanía Alimentaria”
Pág 8 
CONVOCATORIA - UNIOR
Pág 8 
Editorial y opiniones

Recuerdos del presente

Golpes inconclusos

28 mar 2021

Por: Humberto Vacaflor Ganam

Algo está fallando en Bolivia. Teníamos el cetro de ser el país con más golpes de Estado, pero los dos últimos han sido hechos por aprendices. Podíamos haber escrito el Larousse de los golpes de Estado, pero nos hemos aplazado.

Si es cierto que en noviembre de 2019 se produjo un golpe de Estado, a pesar de que renunciaron el presidente y el vice, hubo una sucesión constitucional y el TCP le dio luz verde, resultó un golpe inconcluso. Interruptus.

Quienes llegaron al gobierno el 12 de noviembre de 2019 debieron haber consumado el hecho histórico: una protesta ciudadana jamás vista había expulsado a una dictadura narcotraficante y corrupta.

Se había acabado un ciclo en la historia de Bolivia, el encabezado por el cocalero Morales, pero los actores que recibieron el timón del país no estuvieron enterados de eso.

Había que cerrar el parlamento, revisar las leyes electorales, llamar a nuevas elecciones y encargar al nuevo parlamento la apertura de juicios de responsabilidades a los cabecillas de la dictadura que había sido derrocada.

Pero el parlamento no fue cerrado y el gobierno que surgió quedó maniatado por un legislativo dirigido por una masista entrenada en Cuba que no autorizó ni siquiera la llegada de vacunas contra el virus chino ni el paso de oxígeno a los hospitales.

Un golpe, si lo fue, realmente muy mal hecho.

Y ahora llega otro. El que maneja un exoficial del Ejército y exministro del cocalero. Llega con toda su fuerza, pero se queda a medias. También interruptus.

Es como si Luis Arce Gómez, en 1980, hubiera matado a Marcelo Quiroga Santa Cruz, hubiera desatado la represión más despiadada, pero no hubiera presentado a Luis García Meza como el nuevo presidente. Se hubiera agotado en la represión.

Este exoficial del Ejército, que se aplazó dos veces en la Escuela de las Américas, se aplazó esta vez como golpista porque no consumó su propósito: no repuso al cocalero en la presidencia, como se supone que era su objetivo.

Como resultado de esta indefinición, tenemos al cocalero actuando como presidente, pero sin haber sido repuesto en el cargo. Y el presidente Arce enviado a México, de visita, para que se familiarice con la ruta de los derrocados.

Para comenzar, deben saber estos aprendices que un golpe en serio tiene música. Son marchas militares que se transmiten por los medios del Estado y los medios privados que han sido tomados por la fuerza. Se anuncia que la constitución y los derechos humanos están vigentes “en todo aquello que no contradiga los propósitos de esta revolución”. Y proceder. Salvo que seas un aprendiz.

En fin, como golpistas, estos son un papelón.

Siglo21bolivia.com

Para tus amigos: