Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La conminatoria a los comerciantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 28 de marzo de 2021

Portada Principal
Domingo 28 de marzo de 2021
ver hoy
COD respalda pedido del 5% de incremento salarial efectuado por su ente matriz
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Visitador Médico
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Jefe de Agencia
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Asesor Legal
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Nutricionista
Pág 2 
VENTA DE VEHÍCULOS
Pág 2 
Construyen alcantarillado en Machacamarca para mejorar condiciones de vida de la población
Pág 3 
CNS regional Oruro graduó a 12 nuevos especialistas
Pág 3 
Publicidad Banco Fie
Pág 3 
Oruro fue parte de la Hora del Planeta y sumó una caravana ciclística
Pág 4 
Webinar sobre “la incorporación de la generación distribuida de energía alternativa en Bolivia” en el marco de la Hora del Planeta 2021
Pág 4 
Publicidad BBVA
Pág 4 
Retorno a las aulas en la ciudad sigue siendo una incógnita
Pág 5 
Piscina Olímpica sigue en manos de la empresa constructora por falta de pagos
Pág 5 
Publicidad Banco Ecofuturo
Pág 5 
Editorial
La conminatoria a los comerciantes
Pág 6 
Recuerdos del presente
Golpes inconclusos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En la Hora del Planeta:
Scouts de Oruro hacen eco de su creatividad y amor por la naturaleza
Pág 7 
A más de un año de la pandemia en Bolivia el teatro se reinventa, pero trae nostalgia
Pág 7 
Publicidad BBVA
Pág 7 
UTO entrega la Agenda por el Desarrollo de Oruro al alcalde electo
Pág 8 
Como una propuesta investigativa
José Antonio Cortez Torrez presenta “Alimentos Energéticos para la Seguridad y Soberanía Alimentaria”
Pág 8 
CONVOCATORIA - UNIOR
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

La conminatoria a los comerciantes

28 mar 2021

Obstaculizar la libre circulación de los ciudadanos es un delito y está tipificado en el Código de Tránsito, por lo que los comerciantes no sólo no están cumpliendo la normativa, sino que estarían cometiendo un ilícito al no permitir que los peatones caminen con libertad y seguridad por las aceras de la ciudad, y en algunos casos ni siquiera por la calzada

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, GAMO, mediante sus autoridades que emitieron una ordenanza, conminó a los comerciantes del sector de la construcción a retirar su mercadería de las aceras o arrinconarlas hacia las paredes de sus tiendas para brindar comodidad a los transeúntes, sin embargo, aquellos se negaron y se quejaron que se les quiere dejar sin sus fuentes de trabajo.

Decir que se les va a dejar sin sus fuentes laborales es un extremo que no está reflejado en la Ordenanza Municipal 125/2005, puesto que el documento “establece los límites de comercios asentados en aceras con un espacio pertinente para el tránsito de personas, además de límites para el avance de tiendas comerciales las cuales no deben exceder los 30 centímetros de la pared hacia la calzada”, y en ningún lugar señala que deben cerrar sus tiendas o trasladarse a otros lugares.

Asimismo, el dirigente de los comerciantes se quejó de que la normativa alcanza únicamente a quienes tienen sus tiendas en el casco viejo de la ciudad, sin embargo, la misma es para quienes tienen comercios en toda la jurisdicción del municipio de Oruro, incluyendo los asentados en las avenidas de Circunvalación y la doble vía hacia La Paz.

Lo cierto es que el material de construcción colocado en las aceras, que inclusive llega hasta parte de la calzada, impide el libre tránsito de los peatones, quienes ponen en peligro su vida al tener que caminar por la calzada esquivando motorizados, y los conductores deben cuidar de no atropellar a nadie, ya que no se les puede pedir que vayan por las ocupadas aceras.

En cuanto al material de construcción que se expende en negocios a las afueras de la ciudad, es decir, a lo largo de la avenida de Circunvalación y la salida hacia el departamento de La Paz, abusivamente es dispuesto casi en la misma berma de la carretera, impidiendo el libre tránsito de peatones y poniendo en peligro a los conductores que no pueden ver qué hay detrás de los cuasi muros levantados con ladrillos que son apilados a las afueras de las tiendas, las cuales tienen espacio suficiente para albergar esa mercadería.

El ordenar que se respeten las aceras por el bien de los peatones no es un atentado al derecho que tienen los comerciantes de trabajar, ellos deben ponerse también en los zapatos de los ciudadanos que deben circular a diario por esas arterias de la ciudad, y se exponen a ser atropellados porque no pueden ocupar las aceras como es debido.

El dirigente de los comerciantes admitió que no se están cumpliendo las leyes y señaló que el alcalde debe ser empático y entender que ellos necesitan trabajar para poder alimentar a sus familias, sin embargo, ellos también deben mostrar empatía con los transeúntes y cumplir la normativa que sólo les exige arrinconar su mercadería para no perjudicar el libre tránsito de las personas.

Recordemos además que el obstaculizar la libre circulación de los ciudadanos es un delito y está tipificado en el Código de Tránsito, por lo que los comerciantes no sólo no están cumpliendo la normativa, sino que estarían cometiendo un ilícito al no permitir que los peatones caminen con libertad y seguridad por las aceras de la ciudad, y en algunos casos ni siquiera por la calzada.

Para tus amigos: