Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Construyen alcantarillado en Machacamarca para mejorar condiciones de vida de la población - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 28 de marzo de 2021

Portada Principal
Domingo 28 de marzo de 2021
ver hoy
COD respalda pedido del 5% de incremento salarial efectuado por su ente matriz
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Visitador Médico
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Jefe de Agencia
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Asesor Legal
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Nutricionista
Pág 2 
VENTA DE VEHÍCULOS
Pág 2 
Construyen alcantarillado en Machacamarca para mejorar condiciones de vida de la población
Pág 3 
CNS regional Oruro graduó a 12 nuevos especialistas
Pág 3 
Publicidad Banco Fie
Pág 3 
Oruro fue parte de la Hora del Planeta y sumó una caravana ciclística
Pág 4 
Webinar sobre “la incorporación de la generación distribuida de energía alternativa en Bolivia” en el marco de la Hora del Planeta 2021
Pág 4 
Publicidad BBVA
Pág 4 
Retorno a las aulas en la ciudad sigue siendo una incógnita
Pág 5 
Piscina Olímpica sigue en manos de la empresa constructora por falta de pagos
Pág 5 
Publicidad Banco Ecofuturo
Pág 5 
Editorial
La conminatoria a los comerciantes
Pág 6 
Recuerdos del presente
Golpes inconclusos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En la Hora del Planeta:
Scouts de Oruro hacen eco de su creatividad y amor por la naturaleza
Pág 7 
A más de un año de la pandemia en Bolivia el teatro se reinventa, pero trae nostalgia
Pág 7 
Publicidad BBVA
Pág 7 
UTO entrega la Agenda por el Desarrollo de Oruro al alcalde electo
Pág 8 
Como una propuesta investigativa
José Antonio Cortez Torrez presenta “Alimentos Energéticos para la Seguridad y Soberanía Alimentaria”
Pág 8 
CONVOCATORIA - UNIOR
Pág 8 
Oruro - Regional

Construyen alcantarillado en Machacamarca para mejorar condiciones de vida de la población

28 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los pobladores del municipio de Machacamarca, ayer se dio inicio a la implementación de un sistema de alcantarillado sanitario con un costo de 4.6 millones de bolivianos, se prevé su conclusión en diciembre de este año.

Este proyecto costará 4.691.721 bolivianos, el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) destinará 3.518.791 bolivianos (75%), la Gobernación dará una contraparte de 469.172 bolivianos (10%), y el Gobierno Municipal de Machacamarca dará 703.758 bolivianos (15%).

La infraestructura de la obra costará 4.296.201 bolivianos, y estará a cargo de la empresa constructora Ecycy, la supervisión asciende a 206.615 bolivianos, y Descom requerirá 188.905 bolivianos.

Según la ficha técnica, el alcantarillado beneficiará a 1.260 habitantes de la capital, esto contempla 420 familias.

Ya está en ejecución, y se prevé su conclusión en 300 días, es decir hasta finales de este 2021.

El proyecto contempla al menos ocho módulos, desde actividades generales, excavación, soladura, vaciado, revoque, tendido de tubería, y colocación de bomba de lodos.

Además de la incorporación de tanque séptico, red de colectores, pretratamiento de aguas residuales.

En lo que refiere a la mitigación ambiental, la ficha técnica señala basureros, contenedores, letreros ambientales, cintas de seguridad, y cuatro pasos peatonales.

Este proyecto pretende mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la capital del municipio de Machacamarca, provincia Pantaleón Dalence.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: