Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
A más de un año de la pandemia en Bolivia el teatro se reinventa, pero trae nostalgia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 28 de marzo de 2021

Portada Principal
Domingo 28 de marzo de 2021
ver hoy
COD respalda pedido del 5% de incremento salarial efectuado por su ente matriz
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Visitador Médico
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Jefe de Agencia
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Asesor Legal
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Nutricionista
Pág 2 
VENTA DE VEHÍCULOS
Pág 2 
Construyen alcantarillado en Machacamarca para mejorar condiciones de vida de la población
Pág 3 
CNS regional Oruro graduó a 12 nuevos especialistas
Pág 3 
Publicidad Banco Fie
Pág 3 
Oruro fue parte de la Hora del Planeta y sumó una caravana ciclística
Pág 4 
Webinar sobre “la incorporación de la generación distribuida de energía alternativa en Bolivia” en el marco de la Hora del Planeta 2021
Pág 4 
Publicidad BBVA
Pág 4 
Retorno a las aulas en la ciudad sigue siendo una incógnita
Pág 5 
Piscina Olímpica sigue en manos de la empresa constructora por falta de pagos
Pág 5 
Publicidad Banco Ecofuturo
Pág 5 
Editorial
La conminatoria a los comerciantes
Pág 6 
Recuerdos del presente
Golpes inconclusos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En la Hora del Planeta:
Scouts de Oruro hacen eco de su creatividad y amor por la naturaleza
Pág 7 
A más de un año de la pandemia en Bolivia el teatro se reinventa, pero trae nostalgia
Pág 7 
Publicidad BBVA
Pág 7 
UTO entrega la Agenda por el Desarrollo de Oruro al alcalde electo
Pág 8 
Como una propuesta investigativa
José Antonio Cortez Torrez presenta “Alimentos Energéticos para la Seguridad y Soberanía Alimentaria”
Pág 8 
CONVOCATORIA - UNIOR
Pág 8 
Oruro - Regional

A más de un año de la pandemia en Bolivia el teatro se reinventa, pero trae nostalgia

28 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A transcurrido más de un año desde la llegada de la pandemia por Covid-19 a Bolivia. Negocios y actividades tuvieron que reinventarse para sobrevivir y el teatro también.

Ayer, varios actores y actrices celebraron el Día Internacional del Teatro y lo hicieron en medio de la nostalgia, tras varios meses sin pisar “tablas”. Sin embargo, a pesar de las restricciones, muchos se reinventaron.

JORGE ENCINAS- OJO ROJO

“Recibimos este Día del Teatro completamente felices, porque este arte es pasión. Nosotros hemos trabajado vía Zoom e incluso hemos hecho los ensayos, no tenía por qué haber excusa. Hemos trabajado duro y cuando hubo algo de flexibilidad hemos hecho ensayos semipresenciales para sacar una película”.

MILTON LEDEZMA- CARPEDIEM

“Estamos felices de celebrar el Día Mundial del Teatro para decirles que estamos presentes. Ya ha pasado más de un año y vamos (por el) segundo de no poder pisar tablas. La pandemia nos ha obligado a migrar a los audiovisuales que no es lo mismo, porque el teatro es un arte vivido, pero lo hacemos porque es nuestra pasión”.

ÁLVARO

CALLEJAS-

COMPAÑÍA

DE TEATRO ORURO

“Ha sido difícil llevar el teatro en la pandemia, pero como elenco hemos salido adelante. Hemos presentado nuestro trabajo en audiovisual, preparando algunos cortos y otros materiales. Por ejemplo, ahora estamos preparando nuestra obra virtual y ya desde mayo también un curso de actuación para seguir con la actividad”.

ROSÍO BENITO- ELENCO LA CÁBALA

“Estamos recordando un día muy importante y especial con mucha alegría y algo de nostalgia, esperemos que pronto podamos retomar lo que nosotros hacemos y amamos, el teatro. Hace poco cumplimos un año y tuvimos que adaptarnos para seguir haciendo arte”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: