Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro fue parte de la Hora del Planeta y sumó una caravana ciclística - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 28 de marzo de 2021

Portada Principal
Domingo 28 de marzo de 2021
ver hoy
COD respalda pedido del 5% de incremento salarial efectuado por su ente matriz
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Visitador Médico
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Jefe de Agencia
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Asesor Legal
Pág 2 
Requerimiento de Personal - Nutricionista
Pág 2 
VENTA DE VEHÍCULOS
Pág 2 
Construyen alcantarillado en Machacamarca para mejorar condiciones de vida de la población
Pág 3 
CNS regional Oruro graduó a 12 nuevos especialistas
Pág 3 
Publicidad Banco Fie
Pág 3 
Oruro fue parte de la Hora del Planeta y sumó una caravana ciclística
Pág 4 
Webinar sobre “la incorporación de la generación distribuida de energía alternativa en Bolivia” en el marco de la Hora del Planeta 2021
Pág 4 
Publicidad BBVA
Pág 4 
Retorno a las aulas en la ciudad sigue siendo una incógnita
Pág 5 
Piscina Olímpica sigue en manos de la empresa constructora por falta de pagos
Pág 5 
Publicidad Banco Ecofuturo
Pág 5 
Editorial
La conminatoria a los comerciantes
Pág 6 
Recuerdos del presente
Golpes inconclusos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En la Hora del Planeta:
Scouts de Oruro hacen eco de su creatividad y amor por la naturaleza
Pág 7 
A más de un año de la pandemia en Bolivia el teatro se reinventa, pero trae nostalgia
Pág 7 
Publicidad BBVA
Pág 7 
UTO entrega la Agenda por el Desarrollo de Oruro al alcalde electo
Pág 8 
Como una propuesta investigativa
José Antonio Cortez Torrez presenta “Alimentos Energéticos para la Seguridad y Soberanía Alimentaria”
Pág 8 
CONVOCATORIA - UNIOR
Pág 8 
Oruro - Regional

Oruro fue parte de la Hora del Planeta y sumó una caravana ciclística

28 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Algunas instituciones orureñas se dieron cita a la plaza Sebastián Pagador para ser parte de la actividad principal en “La Hora del Planeta”. Los ciclistas de la ciudad, también se sumaron con una caravana previa a la actividad.

Ayer, desde las 20:30 hasta las 21:30 horas, algunos ciudadanos de Oruro se sumaron al apagón mundial en la denominada “Hora del Planeta”. Las autoridades municipales e instituciones formaron el símbolo “60+” con velas, como símbolo de apoyar el movimiento.

“Como orureños debemos tomar consciencia de que tenemos un solo planeta que es tierra. El 2020 la pandemia nos ha hecho reflexionar de cuán valioso es nuestro planeta, nuestra vida y nuestro medio ambiente. Depende de nosotros qué mundo queremos de aquí a un tiempo para dejarlo a otras generaciones”, destacó David Choque, alcalde de Oruro.

Por su parte, Guillermo Quispe, director de Salud Ambiental del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), reflexionó sobre la emergencia que se vive con la temática.

“La temática medioambientalista, hoy más que nunca, nos está tocando nuestros sentimientos más íntimos. Debemos respetar a la naturaleza, medioambiente es el agua, el aire, el suelo, es la fauna y la flora que nos acompaña. El día que nosotros talemos el último árbol, el día que hayamos matado el último animal y cuando contaminemos el último río, ese día nos daremos cuenta de que el dinero no se come”, reflexionó.

CICLISTAS

Ciclistas de diferentes clubes participaron de la caravana en dos ruedas previa, que inició en la “Plaza de Armas 10 de Febrero” y concluyó en la zona Norte Plaza Sebastián Pagador, donde finalmente, esperaron con una vela los 60 minutos de apagado de luces.

“Como Masa Crítica nosotros somos un movimiento a nivel internacional que promueve el respeto al ciclista, porque es una persona que cuida el medioambiente. Hoy nos sumamos a esta actividad, hemos salido de nuestras casas y hemos apagado las luces y estamos aquí con una actividad alternativa”, expresó Rosario Colque, representante de Masa Crítica Oruro.

CIUDADANÍA

Si bien algunas instituciones y ciudadanos participaron, algunos decidieron continuar con las luces encendidas. El movimiento es una actividad mundial y voluntaria que desde hace años también se realiza en Oruro.

Anoche las autoridades municipales encabezaron “el apagón”, pero también participaron algunas instituciones, colectivos, ciclistas y ciudadanos con la vela encendida.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: