Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La federación ecuestre estrena nuevo directorio con varias clínicas y seis torneos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de marzo de 2021

Portada Principal
Suplemento Deportivo

La federación ecuestre estrena nuevo directorio con varias clínicas y seis torneos

27 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Federación Boliviana de Deportes Ecuestres (FBDE) cuenta con nuevo directorio desde fines de enero que estará a cargo en la gestión 2021-2023. Para ese tiempo el objetivo del presidente Eduardo Bedoya es hacer crecer el nivel del equipo boliviano de cara a los eventos internacionales del ciclo olímpico.

Bedoya, que representa a Santa Cruz, ganó las elecciones virtuales que se realizaron durante la Asamblea Anual Ordinaria el 30 de enero y su plancha fue la única en presentarse.

Su directorio lo conforman: el cruceño Diego Iturralde (Vicepresidente), el paceño Gonzalo Rivera (Tesorero), la también cruceña Andrea Boos (Secretaria general), Nicolás Rahmi de La Paz (Director técnico nacional de salto), Marcela Tibiletti de Santa Cruz (Directora técnica nacional de adiestramiento), la paceña Mariana Imaña (Vocal titular 1), el cochabambino Enrique Arias (Vocal titular 2), el cruceño Hermes Lara (Vocal suplente 1) y el valluno Diego Canelas (Vocal suplente 2).

“Como federación tenemos varios objetivos. En la parte sanitaria queremos protocolos para que nos puedan visitar jinetes y caballos del exterior y se está trabajando en ese tema, y en la parte administrativa estamos ordenando varias cosas de la federación, la cual recibimos en excelente estado, solo hay que hacer varios cambios de papeles”, explicó Bedoya.

Para el aspecto deportivo “hay varios objetivos, uno es tener un equipo competitivo para el ciclo olímpico que se viene, otro es llegar a armar un equipo juvenil competitivo y quiero incentivar a más gente a iniciar el deporte”.

Para ello se contrató al entrenador brasileño Marcello Artiaga, quien será el seleccionador de Bolivia hasta el próximo año de cara a los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 en Colombia (del 24 de junio al 4 de julio) y los Juegos Suramericanos Asunción 2022 en Paraguay (del 1 al 15 de octubre).

“Contratamos al profesor Marcelo Artiaga, brasileño de amplia experiencia, estuvo con los equipos nacionales de Brasil en instancias similares”, explicó Bedoya.

Artiaga tiene 50 años de experiencia como jinete, entrenador, diseñador de campos y director de saltos de distintas federaciones.

Cuatro de los seis torneos del año son los siguientes: la Copa FEI de salto (del 19 al 21 de junio), la Primera Copa Federación de Adiestramiento (2-4 de julio), la Segunda Copa Federación de Adiestramiento (24-26 de septiembre) y la Segunda Copa Federación de Salto (2-3 de octubre). En todos los casos se desarrollará en los tres departamentos del eje troncal del país.

Del 1 al 8 de agosto Cochabamba recibirá a todos los jinetes del país para la segunda Copa FEI de Salto y del 29 de octubre al 7 de noviembre está programado el principal evento: el Campeonato Nacional de Salto y Adiestramiento en La Paz.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: