Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Nuevo diseño curricular por competencias en la Unipol para formar gestores públicos policiales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de marzo de 2021

Portada Principal
Suplemento Policial

Nuevo diseño curricular por competencias en la Unipol para formar gestores públicos policiales

27 mar 2021

Por: Cnl. DESP Juan Carlos Mercado Heredia

La seguridad es la función más elevada y es comprendida como la condición que permite al Estado la protección de la población, la preservación de la soberanía y la integridad territorial; la realización de los altos intereses, sin amenazas, garantizando a los ciudadanos bolivianos el libre ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones constitucionales.

Y es que debe ser así, después de la función de educación y formación que tiene el Estado, le sigue la seguridad y el bienestar como funciones primordiales dentro las políticas del Estado Plurinacional.

La Universidad Policial (Unipol) desde su creación, y mucho más antes, continúa a la fecha con mallas curriculares que ya cumplieron su ciclo, no habiendo implementado programas de formación para los servidores públicos que forman parte del sistema educativo en la Policía Boliviana.

El expresidente de Bolivia Evo Morales lo dijo públicamente, necesitamos gestores públicos dentro el Estado Plurinacional e instó a las universidades públicas y privadas a que puedan incorporar nuevos profesionales en áreas específicas especializadas. Muchas de las universidades tomaron como referente este pedido e incorporaron estos programas dentro sus nuevas mallas curriculares para su implementación, centrando y atendiendo demandas de la gestión pública de sectores estratégicos del Estado.

La Unipol debería, de igual forma, atender de manera inmediata las demandas del Estado, coadyuvando con los fines y objetivos para mejorar la capacidad laboral de los servidores públicos de la Policía Boliviana con conocimientos, habilidades, valores y el manejo de nuevas herramientas y técnicas para una mayor productividad en los diferentes servicios que se presta a nuestra sociedad.

Finalmente, lo que se busca es que la Unipol fortalezca la oferta de programas de formación para los cuadros policiales, a través de la elaboración de nuevos diseños curriculares, respondiendo a demandas del sector estratégico del Estado; esto quiere decir que el norte para este afán es responder de alguna manera al “Plan de Desarrollo Económico y Social en el marco del Desarrollo Integral para el Vivir Bien.”

Para tus amigos: