Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Es mejor tener la laptop conectada todo el tiempo o usar la batería? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de marzo de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

TECNOLOGÍA

¿Es mejor tener la laptop conectada todo el tiempo o usar la batería?

27 mar 2021

Por: Ing. Humberto Aguilar Lobo (*) - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Todas las baterías de las computadoras portátiles están diseñadas para manejar una cierta cantidad de ciclos de carga, generalmente alrededor de 500 ciclos completos, y algunas veces incluso más. Esencialmente, un ciclo de carga equivale a una descarga completa hasta cero por ciento, a la cual le sigue una recarga de hasta el 100 por ciento. Ahora bien, una pregunta bastante común sobre el uso de las laptops, es: ¿debemos mantenerlas cargadas al 100% todo el tiempo o debemos conectarlas y desconectarlas de acuerdo a su nivel de energía?.

Es importante indicar que la tecnología de baterías mejora cada vez más con cada generación. Hace 10 años, la eficiencia de las baterías de las laptops comenzaba a degradarse después de un par de cientos de ciclos de carga, ahora las baterías de laptops suelen tener un tiempo de vida de entre tres a cinco años, en los que pueden completar entre 500 y 1.000 ciclos de carga.

Los expertos comentan: “La recomendación es limitar la cantidad de tiempo que la laptop permanece con carga completa o en vez de cargarla hasta 100%, cargarla sólo hasta 80% cada vez que la enchufas. Técnicamente, las baterías son más ‘felices’ al 50% de carga, mientras que quedan bajo mayor tensión en 0% o al 100%, por lo que los técnicos dicen que es mejor mantenerlas entre 20 y 80%”.

Si bien limitar la carga a 80% “proporciona el máximo beneficio, igual hay un beneficio significativo al reducir el punto máximo de carga al 90 o 95%” indica otro experto.

En general, si quieres que la batería dure más, podrías hacer que cada ciclo te dé un poco menos de energía (80% en vez de 100%), pero así la batería podría completar más ciclos de carga, es decir, se trata de hacer “un equilibrio entre cuánto tiempo de carga te da la batería cada vez que la cargas versus cuántos ciclos puede completar” a lo largo de toda su vida.

(*) Es Ingeniero Informático – R.N.I.: 29057

aguilar.lobo@live.com

Para tus amigos: