Sábado 27 de marzo de 2021

ver hoy














Revista Tu Espacio
TRAUMATOLOGÍA
Fractura de Platillo Tibial (Caso Clínico)
27 mar 2021
Por: Dr. Freddy H. Saravia Choque - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Descripción de Caso
Paciente de 23 años de sexo masculino, secundario a un accidente de tránsito en motocicleta con posterior traumatismo de rodilla derecha, presenta dolor de gran intensidad, impotencia funcional y deformidad de rodilla derecha. Ingresa a la sala de emergencia, después de su examen físico e inmovilización transitoria con valva de yeso, se solicita radiografía de rodilla derecha (Fig. 1).
Para su mejor estudio y planificación quirúrgica se solicita una tomografía axial computarizada (Fig. 2), en la cual se observa una fractura de platillo tibial derecho. Se plantea tratamiento quirúrgico y se realiza una reducción abierta y una osteosíntesis con una placa de tibia proximal. (Fig. 3).
Discusión del Caso
Estas fracturas se presentan en traumatismos de gran energía, donde el tratamiento quirúrgico es la mejor opción ya que, al tratarse de una fractura articular, debe quedar anatómica para reducir el daño a nivel de la articulación.
Si fuera el caso y existe un hundimiento asociado se debe levantar el platillo y colocar injerto óseo del mismo paciente para rellenar el defecto, para luego fijarla con una osteosíntesis estable y devolver la movilidad al paciente, limitando el apoyo del miembro por 6 semanas, recuperando movilidad y luego fuerza con fisioterapia.