Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los derechos sexuales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de marzo de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

Los derechos sexuales

27 mar 2021

Por: Soledad Antezana – Exclusivo para Tu espacio Licenciada en Enfermería – Salud del adolescente

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La importancia en la vida de las personas es promover la salud sexual y reproductiva en el marco de los derechos sexuales y derechos reproductivos, así las personas pueden ejercer una vida sexual satisfactoria y libre de riesgos.

Las personas desde su nacimiento son seres sexuados, por lo que las expresiones de sexualidad se presentan cada día con diversos elementos como los sentimientos, el deseo, la identidad cultural, la autoestima, el cuerpo y sus funciones, los conocimientos, las actitudes, los valores, las prácticas y creencias, roles de género, las relaciones interpersonales y afectivas.

Esos aspectos son de importancia en la vida sexual, la misma que se puede y se debe asumir con mucha responsabilidad.

Todas las personas tienen derechos iguales sin discriminación y deben ser tratados con dignidad y respeto a su privacidad.

Cuando hablamos de

derechos, tenemos que tocar las condiciones físicas, emocionales y sociales que permiten a las personas disfrutar su sexualidad sin ningún riesgo, así como el acceso a tener información y educación en los centros de salud.

Se requiere una aproximación positiva y respetuosa a la sexualidad y a las relaciones sexuales, viendo la posibilidad que estas experiencias sean placenteras y seguras.

Los hombres y mujeres deben ver que tienen la capacidad de disfrutar y expresar su creatividad, sin ningún tipo de violencia ni distinción y pueden evitar embarazos no deseados, además de evitar las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Las parejas, al tener una buena información, son libres de tomar decisiones responsables, evitar embarazos no deseados o planificar el número de hijos que se tendrá, en función a la capacidad económica de los padres.

La decisión a tomar será en comunicación con la pareja, porque estará dirigida a la responsabilidad que se tenga con los hijos y la familia.

Se debe buscar no sólo el bienestar de la pareja, también de los hijos.

Para tus amigos: