Sábado 27 de marzo de 2021

ver hoy














Revista Tu Espacio
ODONTOLOGÍA
Enjuague bucal con clorhexidina ¿Para qué sirve?
27 mar 2021
Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El uso de enjuague bucal con clorhexidina (un antiséptico de amplio espectro), es muy efectivo para ciertas situaciones orales, pero lo primero que hay que señalar es que es un tratamiento médico, y su nombre genérico es gluconato de clorhexidina 0.12%. No es un simple enjuague, lo prescribimos los odontólogos, por lo cual sólo se debería comprarse con receta médica, ya que tiene ciertas indicaciones.
La efectividad de los enjuagues con clorhexidina, radica en que es adsorbida y se libera gradualmente en 8-12 horas de forma activa. Tras 24 horas, aún pueden recuperarse concentraciones bajas de esta, lo que evita la colonización de bacterias durante ese tiempo.
Su alta sustantividad es debida a que se adsorbe rápidamente por la superficie bacteriana, gracias a su pH neutro y ligeramente alcalino. Se une a las bacterias de la placa, a la película adquirida que cubre el diente y lentamente va liberándose, produciendo la muerte bacteriana.
Indicaciones
Es un excelente coadyuvante al control mecánico del biofilm oral o placa bacteriana, ayuda en la prevención y tratamiento de la gingivitis, periodontitis, mucositis periimplantaria y periimplantitis; coadyuvante después de realizar terapia periodontal, para pacientes con riesgo elevado de caries dental, antes y después de procedimientos quirúrgicos orales, para disminuir la formación de placa bacteriana y mejorar la salud gingival alrededor de los implantes dentales; para pacientes inmunodeprimidos con complicaciones orales, para disminuir la recurrencia y severidad de las úlceras orales, en pacientes con dificultades para realizar una correcta higiene mecánica (limitaciones físicas y psíquicas), en pacientes portadores de prótesis removibles, y como tratamiento de la halitosis oral.