Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El miedo a equivocarte - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de marzo de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

COACHING

El miedo a equivocarte

27 mar 2021

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

¡Hola! ¿Cuántas veces hemos dejado a un lado aquello que nos gustaría hacer?, ¿te has preguntado el porqué de tanta procrastinación en tu vida?, uno de esos factores puede ser el miedo, el miedo a equivocarte pero, ¿dónde surge este miedo?; puede que tengas un alto nivel de autoexigencia o bien por falta de confianza en ti mismo, pero en ambos casos no pienses que el error es algo negativo; si desde niño tuviste que caer miles de veces para poder aprender a caminar, así como miles de intentos tuvieron que pasar para descubrir grandes inventos en la humanidad.

Lamentablemente la sociedad penaliza el error y nos dicta que debemos hacerlo todo bien y a la primera; sin embargo, el error es indispensable para el aprendizaje y avance como persona, ya sea en la familia, en el trabajo, etc. Bien dicen por ahí que el gran fracaso es no intentarlo por miedo a equivocarte, si te equivocas por lo menos ya sabrás una manera de no hacer las cosas e intentarás otras; venimos genéticamente programados para seguir intentado hasta lograrlo, es la sociedad la que nos contamina después.

Algunas claves para perder el miedo a equivocarte son:

-El gran fracaso está en no intentarlo, intenta las veces que consideres que sean necesarias para llegar a donde quieres llegar. Toma diferentes opciones.

-Levántate de nuevo cada vez, si lo abandonas eso sí será un gran fracaso, debes levantarte hasta de las peores situaciones. Cometer errores no te hace tonto, podrás equivocarte, pero aprenderás: “tal vez sí, parezcas tonta una vez”, pero si no lo intentas y aprendes permanecerás en la ignorancia, pudiendo quedar mal en cualquier momento.

-Debemos aceptar que el error es algo natural en la vida, no usemos esta equivocación para causar daño a los demás, enseñemos desde niños a ayudar cuando alguien se equivoca y no hacer burla del error; este maltrato no sólo se practica en los niños, hemos visto que el abuso va en diferentes aspectos de la sociedad, así como diferentes son los implicados. No se te olvide que nosotros, alguna vez, hemos cometido miles de errores pequeños o grandes, los mismos errores o diferentes, no se te olvide también lo que sentiste en ese momento.

Gracias, gracias, gracias

(*) Es Coach Certificada

Celular-75406588

Para tus amigos: