Viernes 26 de marzo de 2021

ver hoy










¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Marzo del 2021
En el Día Mundial del Agua, Gobierno y gremios firmaron un Acuerdo voluntario para promover y fortalecer la gestión corporativa del agua, así como reducir la huella hídrica, en los sectores productivos chilenos.
El Acuerdo de Producción Limpia “Certificado Azul”, de gestión público-privada impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y Fundación Chile, permitirá articular acciones con empresas de distintos rubros de la economía nacional en torno a la gestión integral y sustentable del recurso hídrico en procesos productivos y de servicios, en el plazo máximo de 36 de meses para la obtención de su máximo nivel de certificación.
A través de siete metas específicas, que involucran el uso de herramientas asociadas a la medición de huella hídrica, gestión de información y responsabilidad social del agua, jerarquizando prioridades e incentivando la inversión necesaria, se busca además mejorar la eficiencia, productividad y desempeño ambiental de las empresas, permitiéndoles posicionarse como responsables, resilientes y comprometidas con su entorno
“En Chile tenemos un enorme desafío en la gestión del agua, pero sabemos que con un trabajo coordinado del sector público y el fomento de las alianzas con el sector privado y local, las iniciativas como el Certificado Azul se irán complementando con otras que se están desarrollando para contar con acciones concretas para hacer frente a la enorme crisis hídrica que afrontamos”, sostuvo la autoridad.
Fuente: Portal Minero