Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 26 de marzo de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

26 mar 2021

Lenta recuperación del sector minero

Muy cerca a la conclusión del primer trimestre del año presente, información del sector productivo minero, señala que se registra una paulatina recuperación del sector, gracias a la vigencia (temporal) del precio de minerales con algunos puntos hacia arriba que permite una recuperación extra en las exportaciones, no de todos los minerales, pero favorablemente de varios que son parte de la producción regular minera, como el estaño, cobre, zinc y el oro. Se espera que la tendencia alcista se prolongue por algún tiempo, lo que daría margen a una positiva recuperación en la minería, golpeada por la pandemia externa.

Bajaron las ventas de Mina San Cristóbal

A raíz de la pandemia que llegó al país el pasado año, las operaciones en la principal minera mediana privada, San Cristóbal se redujeron de manera considerable al obligarse a paralizar actividades en los meses de marzo y agosto, en ambos casos por tiempo prolongado, lo que ocasionó una caída del 41 % en su presupuesto operativo al registrarse también una rebaja en el precio de minerales. La contracción de la demanda de minerales fue otra causa que motivó una restricción en el manejo administrativo de la principal empresa minera privada que opera en el distrito de Potosí. Actualmente y con una alternativa favorable de precios, se estima que San Cristóbal con un plan de contingencia recuperará las pérdidas ocasionadas por la pandemia.

Hay problemas no resueltos en Vinto

En los últimos días se han producido algunas movilizaciones en el entorno socio laboral de la Metalúrgica de Vinto, empresa en la que no se generaban alteraciones laborales, supuestamente por una adecuada administración de la misma, sin embargo en conocimiento de la deuda existente en la fundición y las consecuencias de inoperancia en tareas regulares, ha motivado susceptibilidad en parte de trabajadores que consideran un peligro a sus fuentes de empleo. Se anunciaron despidos y naturalmente la reacción labor es de rechazo a tal situación. Sin embargo los problemas de trabajadores, son parte de un proceso por el que atraviesa la fundición, con una millonaria deuda y con una clara reducción de sus ingresos. Hay problemas no resueltos en la empresa.

Para tus amigos: