Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Concejo Municipal de Oruro presentó Rendición de Cuentas de la gestión 2020 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Concejo Municipal de Oruro presentó Rendición de Cuentas de la gestión 2020

25 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En medio de falencias en la parte técnica, las autoridades del Concejo Municipal de Oruro (CMO), brindaron el informe de Rendición Final de Cuentas de la gestión 2020, en la misma se destacó el hecho de promulgar leyes en favor de coadyuvar con la lucha contra el Covid-19, además de una gran cantidad de solicitud de informes ante las autoridades ejecutivas para aclarar algunos temas.

El acto se realizó ayer en horas de la mañana, por el tema de la pandemia la misma no pudo ser de forma presencial por lo que se apeló a la utilización de medios tecnológicos como la página de Facebook del CMO y la plataforma de Zoom, aunque la misma tuvo fallas técnicas, por lo que los informes de los concejales no pudieron ser captados en su totalidad, sobre todo en el tema de audio.

Denisse Villca, quien fungió como presidente del ente legislativo, fue la encargada de abrir la ronda de informes destacando que en este periodo fueron aprobadas 11 leyes municipales, 18 ordenanzas ediles, fue mencionanda cada una de las normativas, buena parte de ellas abocadas al tema del Covid-19 que fue uno de los retos más duros de afrontar en la pasada gestión.

Asimismo, mencionó que se aprobaron un total de 26 resoluciones concejales, 42 sesiones ordinarias y 12 sesiones extraordinarias, además de 11 audiencias públicas y dos sesiones de Honor.

Las demás autoridades también hicieron exposición de las labores emprendedoras dentro del ámbito de sus funciones, sobre todo haciendo énfasis al seguimiento de proyectos y obras encaminadas por el órgano ejecutivo, además de brindar informe sobre las comisiones en las cuales están distribuidas las autoridades ediles, la mayoría de las intervenciones fueron de forma informativa y no explicativa, esto debido al tiempo medido que se le dio a cada concejal para su intervención correspondiente.

CARTA ORGÁNICA

El actual presidente del Concejo Municipal de Oruro, Oswaldo Olivera, señaló que se incluyó este punto en vista a que existe mucha incertidumbre de parte de la sociedad sobre cómo se manejó en estos cinco años el tema de la Carta Orgánica y cuál fue el presupuesto manejado por las autoridades.

La autoridad detalló cada uno de los montos presupuestados a lo largo de estos cinco años y algo más, además de los montos gastados y el porcentaje de ejecución, aunque no se especificó en qué ámbitos se dieron los gastos.

En resumen, entre el 2015 y 2020 los montos asignados para el tema de la carta orgánica fueron de aproximadamente 2.484.027, de los cuales se gastaron 1.152.563.41 bolivianos. Para este 2021 el presupuesto asignado para la Carta Orgánica municipal se tiene previsto un monto de 426.394 bolivianos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: